Han pasado ya diez años desde que el estudio independiente Brain Seal Ltd publicase su primer Dark Quest, un juego de rol de fantasía y aventuras por turnos donde los jugadores asumen el papel de un poderoso bárbaro en su épica búsqueda para destruir las fuerzas del malvado hechicero y salvar la tierra del mal. Un título muy inspirado en el icónico juego de mesa HeroQuest, del que me declaro fan absoluto, y que marcó el inicio de una saga cuya cuarta entrega vio la luz el pasado 5 de noviembre: Dark Quest 4.
Para los que no hayan jugado a HeroQuest, es un juego de tablero en el que experimentaremos una aventura en una mazmorra de fantasía poniéndonos en la piel de un héroe que se enfrenta a las fuerzas del mal. Una experiencia perfecta para iniciarse en el rol de forma amable y que era apta para todo tipo de jugador. Yo todavía conservo mi tablero y mis miniaturas pintadas, de aquella manera, en el trastero esperando el día en que desempolvarlo todo y volver a lanzar los dados.
Dark Quest (Brain Seal Ltd - 2015)
Dark Quest 4 llega para seguir mejorando un producto que, como ya hemos visto en las anteriores entregas, funciona muy bien. Mejoras gráficas, añadir más opciones y personajes, una nueva aventura para enfrentarnos al brujo, pero la misma esencia. ¿Para que cambiar las cosas cuando funcionan bien?
Tras un periodo de relativa paz desde nuestra última aventura en Dark Quest 3, el ambiente está enrarecido, una calma tensa es señal de malos presagios. Aldeanos desaparecen sin dejar rastro entre el silencio de la noche mientras los rumores del regreso del hechicero oscuro se extienden como la pólvora entre susurros velados. En mitad de una poderosa tormenta las noticias que portaba un mensajero no auguraban nada bueno.
Gulak, un poderoso brujo a las órdenes del hechicero, estaba experimentando con magia oscura en pobres inocentes. Sus experimentos estaban transformando a los aldeanos desaparecidos en criaturas poderosas y temibles, y las ponía bajo su mando. Un ejército de seres de fuerza sobrenatural estaban a sus órdenes y dispuestos a seguir su perverso plan. Ha llegado la hora de volver a unir al grupo de campeones, los únicos héroes capaces de detener esta amenaza que se cierne sobre el reino.
Una historia de brujería y espada, de fantasía oscura medieval, de leyendas y cuentos. Un guion que no busca sorprender ni aportar un gran lore de fondo, simplemente quiere dar un sentido a la aventura, un motivo para explorar las mazmorras y detener a los malvados. La clásica lucha del bien contra el mal, un argumento que raramente falla, y Dark Quest 4 no es una excepción.
El malvado Gulak, títere del hechicero, comanda legiones monstruosas.
Dark Quest 4 es un título RPG con combates por turnos basado en el célebre juego de mesa HeroQuest. En esta ocasión tendremos que hacer frente a 30 misiones en las que deberemos explorar mazmorras, derrotar enemigos, encontrar tesoros y salir con vida, al menos con uno de los componentes del equipo elegido para la ocasión. Para afrontar cada nivel escogeremos a tres de los diez héroes disponibles, elegiremos sus armas, objetos y pociones y nos lanzaremos a la aventura. Nuestro grupo deberá cumplir un objetivo establecido en cada mazmorra que puede ir desde escapar, a derrotar a un enemigo, rescatar a un compañero o encontrar un tesoro oculto. Las misiones son variadas y harán que cada escenario se sienta único.
Explorar las diferentes estancias, enfrentarnos a grupos de enemigos en combates desafiantes, esquivar mortíferas trampas o desafiar a pruebas de cordura y muerte son los retos que habrá que superar para salir victoriosos de cada nivel. La parte que más me ha gustado, y que no es sencilla, son las luchas contra grupos numerosos donde cada personaje irá usando su turno para desplazarse, utilizar objetos o jugar sus cartas en forma de ataques físicos o a distancia, o hechizos de lo más variopintos: una bola de fuego que arrasa una zona, invocar un elemental de fuego, dar órdenes a rivales, curar... casi podemos hacer de todo gracias a las artes arcanas.
Cada mazmorra tiene un diseño que recuerda a HeroQuest
Tras el éxito o fracaso de nuestra misión iremos al campamento, un lugar donde nuestros campeones pueden prepararse para el siguiente desafío. Unidos al calor de una hoguera nuestros diez héroes podrán utilizar las monedas que ganamos durante la aventura para adquirir nuevas habilidades en forma de cartas, desbloquear armamento y equipo, o añadir nuevas pociones y runas. Para ello dispondremos de diferentes comerciantes a nuestra disposición que nos proveerán de lo necesario a cambio de oro. Unas mejoras que son vitales para encarar con éxito las cada vez más exigentes empresas de Dark Quest 4.
Al principio de la aventura solo contaremos con un puñado de héroes, pero a medida que avancemos en las misiones iremos desbloqueando al resto de personajes. Magos, bárbaros, arqueros, bersekers, líderes, sanadores... el grupo tiene muchos campeones diferentes, y la clave es conseguir un equilibrio de fuerzas en el pequeño equipo que llevamos de tres.
El punto de reunión de los héroes.
Durante estos diez años y cuatro entregas de la saga Dark Quest el apartado artístico ha ido teniendo una evolución, lo que empezó como una representación del tablero con fichas planas de personajes fue ganando músculo hasta este último título que luce de escándalo. Su atmósfera de fantasía oscura de estilo HeroQuest con personajes bien definidos y escenarios de mazmorras te hacen recordar aquellas partidas con los amigos lanzando dados y luchando en un tablero mientras el Dungeon Master imponía sus normas y manejaba a los malos. Jugar a Dark Quest 4 es jugar con la nostalgia de una época en donde lo más importante era disfrutar.
Sus melodías suenan a épica, a aventura, a Dungeons & Dragons, a rol del bueno, a... ya me entiendes. Música ideal para disfrutar mientras le atizas a un no muerto un golpe que le quita 3 puntos de vida o abres un cofre del tesoro.
Poderosos enemigos te esperan en Dark Quest 4
Dark Quest 4 continúa el legado iniciado hace una década y lo afianza como una buena puerta de entrada al rol clásico de tablero pero en formato digital. Es una carta de amor al mítico HeroQuest, a las tardes de tirar dados, a las aventuras imposibles y al olor a mazmorra que solo nuestra imaginación podía oler. Brain Seal Ltd entiende muy bien la magia de aquel juego, y consigue trasladarlo a la pantalla sin perder ni una gota de esencia.
Si te gustan las mazmorras, los combates por turnos con hordas de enemigos o la sensación de abrir un cofre sin saber qué te espera, esta aventura merece un hueco en tu biblioteca. Y no olvides buscar una puerta secreta que detrás puede que haya un tesoro oculto.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Brain Seal Ltd -
💚 Ideal para los amantes de HeroQuest.
💚 Gráficamente luce muy bonito.
💚 La ambientación te hace vivir dentro de un tablero.
💚 Cada misión es única.
💚 Muchos héroes diferentes que usar.
❌ El azar nos puede jugar malas pasadas.
❌ Echo de menos poder buscar tesoros, trampas y pasadizos secretos.
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝