Esto de que de una IP exitosa saquen productos derivados es una maravillosa jugada, no nos vamos a engañar. Si sacaran un survivors de Hollow Knight nos marcaríamos un PEC de manual, lo sabes, lo sé. Pues bien, Deep Rock Galactic lo petó cosa mala en su día (y sigue): un FPS cooperativo para 4 jugadores donde minear y masacrar. Divertido como él solo y con una legión de jugadores detrás. Mucho estaban tardando en no explotarlo.
Hoy le damos a su producto derivado: un survivors que mantiene la mecánica de la minería pero sin el factor cooperativo y que cambia el FPS por la vista isométrica. ¿Mola? Mola, aunque hay mucho que matizar en esta sesuda afirmación. ¡Vamos con Deep Rock Galactic Survivors!
A estas alturas poco se puede comentar del género Survivors, pero en Deep Rock Galactic: Survivors le han dado una vuelta bastante peculiar. Este juego trata tanto de matar a todas las oleadas que nos llegan como de minear recursos a punta pala (nunca mejor dicho). La cosa va así: seleccionamos nuestro minero, nuestra build, el bioma y listo. Tendremos que aguantar un tiempo determinado en el que irán llegando hordas de enemigos mientras nosotros mineamos en busca de recursos. A la vez que picamos piedra, los disparos automáticos harán lo suyo. Lo guay es que todo el escenario es mineable, así que podremos abrirnos nuestros propios caminos para escapar de la horda o llegar a alguna beta de recursos.
Cuando el tiempo se cumpla aparece el élite, le damos lo suyo y listo, tenemos un tiempo para volver a la cápsula e ir a la siguiente zona. Entre medio podremos gastar dos tipos de piedra (que recogemos del escenario) para mejorar nuestras características y armas. Las armas tienen varios niveles de mejora (que iremos obteniendo a la forma clásica, subiendo de nivel recogiendo bolitas) y ciertos niveles donde podremos modificar y añadir nuevas características como disparos elementales. Cuando terminamos la run (independientemente de si llegamos y superamos la última zona o, por el contrario, morimos) se nos recompensa con experiencia, maestría, las piedras que hayamos conseguido y objetos para equipar.
Llega el momento de las mejoras, y aquí es donde empieza a tomar forma el juego. Con los minerales que hemos recogido (y el dinero) podremos aumentar atributos generales desde los clásicos daño, velocidad o experiencia, y además algunos particulares del juego como la velocidad de minería o la cantidad inicial de recursos para gastar en la run. Tendremos una sección también dedicada a la build para equipar (o vender) los objetos que hayamos conseguido y así aumentar esos atributos. Por otra parte, una vez cumplamos ciertos requisitos, también podremos acceder a desafíos concretos de cada arma para alcanzar su grado de maestría y así volverla más poderosa.
Modos de juego como tales, tenemos solo 2: el clásico y la escolta. La diferencia de la escolta es que en vez de solo minear, tendremos que proteger una excavadora de las hordas. En cuanto a la progresión, cada escenario cuenta con una serie de desafíos que nos otorgarán puntos. Con eso iremos desbloqueando versiones más complicadas de los 5 biomas, con monstruos más fuertes, elementos de entorno hostiles y nuevas misiones. Aquí tenemos un poco más de libertad porque con tener la cantidad suficiente de puntos, ya podremos acceder a otros biomas y versiones. Sobre decir que, cuanto más alta sea la dificultad del bioma, mejores recompensas.
Y esto es todo, que no es poco, ojo. Pero aquí es donde está la parte más polarizante del juego y que hará que te vicies, juegues de forma casual o, directamente, lo dejes. Vamos por partes.
Esta vez no voy a hablar tanto de si el juego está bien planteado o no, los bugs, las bondades y carencias, etc. Creo que este survivors se desmarca tanto de lo que estamos acostumbrados (cosa buena, por otra parte) que la experiencia y satisfacción va a variar según quien lo juegue. El progreso es relativamente lento y el grindeo de recursos va a ser un factor clave. Estamos acostumbrados a que cada run cuente y veamos avances aunque sean mínimos.
En este caso, y al estar todo tan cronometrado, no podemos pasearnos por los escenarios y minear a gusto. Por lo que habrá runs en las que tengamos recompensas más bien escasas. A eso se le suman los requisitos para subir atributos y el ritmo pausado en el movimiento y acciones de los mineros. Y sí, todo eso se puede aumentar, le he metido varias decenas de horas y la cosa mejora, pero aún así el juego es, en general, más pausado que el resto de exponentes del género.
¿Es malo? ¿es una carencia? Objetivamente no lo creo, subjetivamente es otro cantar. A mí, personalmente, me gustan los survivors un poco más frenéticos y caóticos, donde cada run se sienta satisfactoria y tengamos recompensas relativamente significativas. De hecho uno mira las valoraciones en la página de Steam y están los dos tipos: el que le ha metido muchas horas y está encantado, y el que lo ha dropeado "pronto" porque esperaba un progreso similar a otros juegos. Entonces:
Te va a gustar si: te mola el género (obvio) y buscas algo menos frenético, que puedas jugar con relativa tranquilidad, difrutando del viaje. No te importa repetir runs porque te lo pasas bien por el simple hecho de jugar relajado. Progresas a tu ritmo y juegas sin estar pendiente de recompensas y mejoras.
No te va a gustar si: esperas un juego como el resto, caótico y con miles de ataques, balas y explosiones en pantalla a la vez. Quieres que cada run recompense y esperas un progreso constante. Para tí cada partida debe contar y sentirse desafiante.
Yo me encuentro en la farragosa zona intermedia. He llegado a meterle muchas horas al juego (recordemos que viene de un Early Access de un año y pico) y luego lo he soltado durante semanas, vuelvo y le meto otro buen puñado, y así. El juego es satisfactorio en su medida, y muy sólido, todo está relativamente bien calculado y no he encontrado bugs. Tiene una buena cantidad de material para desbloquear y mejorar. Pero eso, a tu ritmo.
- Hemos realizado este análisis en PC con una clave personal -
💚 El trasladar la acción del juego original a un Survivors le sienta de maravilla.
💚 La mecánica de minería y como podemos abrirnos paso por el escenario mientras masacramos hordas.
💚 Una buena cantidad de desbloqueables, desafíos y mejoras.
❌ Que todo está cronometrado y muy justo. Tanto que muchas veces apenas podemos recoger unos pocos recursos.
❌ El ritmo general del juego puede que no sea para todo el mundo.
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.