Cuando el prolífico Shigeru Miyamoto, padre de Mario, The Legend of Zelda o Donkey Kong, entre otros, producía a finales de 1990 para Super Famicom el título futurista de carreras F-Zero no era consciente de la repercusión ni alcance que tendría, ¿O quizás sí? La mente de un genio recorre pistas que el común mortal no es capaz ni siquiera de imaginar. Era el inicio de una saga, que cuenta en su haber con 6 títulos y una legión de fans, y que más tarde sería imitada por infinidad de juegos.
Vehículos futuristas a alta velocidad recorriendo pistas de ciencia ficción con una dificultad de vértigo y un estilo gráfico rompedor. Una consola de 16 bits utilizando el modo 7 que hacía parecer a los ojos del jugador una sensación de profundidad real y un ritmo de carrera altísimo. El público y la crítica especializada se enamoraron al instante y desde entonces con cada nueva entrega siempre hay un momento especial, un instante que comparten los fans acérrimos de F-Zero, y que es común en las grandes sagas. Pese a que hace tan solo dos años del último lanzamiento, F-Zero 99, una especie de battle royale donde compiten hasta 99 jugadores de forma simultánea, el público lleva deseando un título original, moderno, rompedor... desde hace demasiado tiempo. Esperemos que no tarde mucho, pero si no quieres esperar existen propuestas indies que pueden suplir ese vacío.
F-Zero (Nintendo - 1990)
Un buen ejemplo de título estilo F-Zero de nueva hornada y que amarán sin duda alguna los fans de la franquicia de Nintendo es Star Racer, del estudio Whatnot Games. Un videojuego arcade de carreras de combate, ciencia ficción e inspiración retro que llegó el pasado 28 de julio a PC y que es un homenaje precioso al título en que se inspira, pero que además tiene muchos añadidos que lo convierten en un título a tener en cuenta por sí mismo. Si quieres conocerlo a fondo te invito a que te pongas el casco, te subas a la nave y me acompañes en esta vertiginosa carrera por las estrellas.
La historia en Star Racer es la de siempre en un juego de carreras, 20 pilotos con características únicas y una historia detrás, quieren hacerse con el título de vencedor. Los detalles de la intrahistoria personal de cada personaje los descubriremos en forma de comic al ganar un campeonato. No tienen gran profundidad, ni falta que les hace, pero es una buena manera de cerrar un torneo. Quizás echo en falta que los personajes sean más memorables, que te dejen más marcado, pero dan la sensación de tener poca fuerza y ser olvidables.
Al inicio del juego solo puedes elegir entre cuatro del total, pero a medida que vas ganando campeonatos y avanzando en el juego se irán desbloqueando la totalidad de ellos. Cada uno de ellos tiene sus características de resistencia, derrape, turbo y vuelo, lo que hace que la experiencia sea distinta y puedas buscar uno que encaje mejor con tu forma de pilotar. ¿Prefieres más velocidad y menos control y resistencia, o tal vez eres de los que quieren una nave equilibrada, que no destaca en nada pero que es más fiable? ¡Tu decides!
Durante nuestras partidas en Star Racer también podremos ir desbloqueando otros elementos coleccionables e incluso elementos de personalización de los colores de los vehículos. Una gran cantidad de contenido por descubrir que alarga la vida del título y la diversión para el jugador. Un acierto por parte de Whatnot Games.
Un juego con esencia de F-Zero
Este juego de carreras futuristas se caracteriza por una conducción a altas velocidades por circuitos futuristas. Correr al límite, derrapar en cada curva cerrada, adelantamientos peligrosos, golpear a rivales, esquivar obstáculos y trampas... en Star Racer el desafío está listo y la diversión preparada en la línea de salida. Yo lo he jugado solo, pero permite hasta 4 jugadores en multijugador local, una pena que no tenga online.
Star Racer cuenta con varios modos de juego: el primero es el clásico modo de campeonatos, donde tendremos que vencer en varias carreras y lograr quedar primero en la clasificación final. Hay cuatro disponibles con cuatro modos de dificultad, así que es propicio para cualquier tipo de jugador y te dará horas de diversión. Además de este modo de juego, existen otros como los eventos especiales donde deberemos superar pruebas con desafíos salvajes y originales o las carreras de la muerte donde deberemos sobrevivir al resto de participantes hasta ser el único en pista. Por si esto te parece poco el juego cuenta con un editor de niveles para que montes tus propios circuitos dando rienda a tu creatividad o aproveches los que crea la comunidad.
Un título de carreras al límite conlleva un control milimétrico en el pilotaje, por ello si que he echado de menos poder redefinir las teclas de los controles, ya que hay demasiados botones, y cada jugador tiene su propia forma de disponer las manos. Imagino que está pensado más para jugarlo con mando que con teclado. Paso algo parecido con la interfaz del menú (UI), que al manejarla con las teclas y no con el ratón es algo incomoda.
Las carreras son adrenalina pura
Uno de los sueños de la humanidad es poder cruzar el polvo estelar a mandos de una nave, y en las carreras de Star Racer lo puedes experimentar. Y es que una de las mecánicas más originales que presenta es que existen tramos de las carreras en las que literalmente volamos al más estilo Star Fox (1993) de Super Nintendo. Son fragmentos, más o menos largos, del circuito en que despegamos del suelo y planeamos a toda velocidad.
Nuestra energía va consumiéndose mientras surcamos el cielo disparando a los rivales que se ponen a nuestro alcance al mismo tiempo que evitamos ser cazados por los láseres enemigos. Una genialidad que le aporta un aire fresco a las carreras y que no hace que pierdan frenetismo ni velocidad.
Surca los cielos a lo Star Fox
El apartado artístico es pura nostalgia, un viaje increíble y trepidante a los neones y el futuro. Los gráficos son pixel art de brocha gorda, píxeles como puños, perfectos para cruzar el cosmos a toda pastilla y recordar al clásico F-Zero de 16 bits. Ideales para los que añoran aquel título que marcó a tanta gente e instauró el subgénero de los juegos de carreras futuristas. Los diseños tipo comic de los personajes se sienten menos elaborados, son divertidos pero no dan la sensación de dejarte marcado como el resto. Aunque en contraste las animaciones tipo película les han quedado de lujo.
En cuanto a la banda sonora es fantasía y adrenalina, compuesta por Mason Lieberman, Jules Conroy, y con algunos temas del legendario compositor Grant Kirkhope, autor de Banjo-Kazooie o GoldenEye 007. Las melodías son el circuito para las notas que fluyen a toda velocidad hacia nuestro sistema neurológico y nos hacen vibrar llenos de energía. Es justo lo que necesita Star Racer.
Cada curva es un desafío para el piloto
Star Racer es un gran título de carreras futuristas y un digno heredero del legado de F-Zero. Ofrece una experiencia frenética, adictiva y muy pulida, perfecta para quienes buscan velocidad, derrapes y nostalgia pixelada a partes iguales. Si bien echo en falta opciones online y un sistema de control más personalizable, su divertida propuesta, sus modos de juego y su original sistema de vuelo lo convierten en un juego altamente recomendable para los amantes del género. Si echas de menos las carreras cargadas de adrenalina por circuitos vertiginosos, Star Racer está listo para despegar.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Whatnot Games -
💚 La sensación de adrenalina y velocidad en la conducción.
💚 Es perfecto para los amantes de F-Zero.
💚 Gran cantidad de pilotos, contenido, personalización, modos de juego...
💚 Es sumamente divertido.
💚 La originalidad de poder volar a lo Star Fox.
💚 Su banda sonora es energía en estado puro.
❌ No poder redefinir los botones para personalizar el control.
❌ El diseño de Interfaz de Usuario (UI) es incómodo.
❌ Falta de carisma en los personajes.
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝