Con el motivo del lanzamiento el pasado 28 de abril de la actualización 1.1 del exitoso juego de acción, rol y supervivencia V Rising, denominada Invaders of Oakveil, se me brindó la oportunidad de darle un tiento y sumergirme en una espiral adictiva de combate y construcción donde las horas se esfuman sin darte ni cuenta.
V Rising es un juego enorme, con un mundo abierto casi inabarcable, con muchísimas opciones de personalización y tantas posibilidades en su jugabilidad que puede dar vértigo. Cuando estaba en una fase de desarrollo temprana le oí hablar maravillas a un buen amigo y desde entonces le he seguido la pista, pudiendo observar su evolución y maduración.
Si no le has dado aún una oportunidad es un buen momento para hacerlo porque tendrás cientos de horas de juego y te costará soltarlo. Ponerte en el papel de un vampiro en su despertar y ver cómo tiene que crecer desde cero luchando contra animales, bestias y humanos por alimentarse y fortalecerse hasta ser una máquina imparable tiene algo atractivo para la mente del hombre que lo prueba. Pero si además, le metes mecánicas de recolección de recursos, crafteo de objetos y equipo, construcción de bases en forma de grandes castillos te da como resultado un éxito rotundo. ¿Quieres saber de qué va V Rising? Pues te lo cuento en estas líneas humano... Oye ¿Eso que tienes en el cuello tan rojizo? Espera que te doy un mordisco ayudo con ello.
Nada, el mayor de los silencios, la oscuridad más profunda, un remanso de tranquilidad y paz. ¡Abre los ojos! Tu nueva vida comienza, acabas de despertar tras años de letargo y no eres humano, eres algo más poderoso, más fuerte, el eslabón más alto de la cadena trófica, eres un vampiro, sediento y con ganas de hacerte un lugar en este despiadado mundo de fantasía. Pero empecemos por el principio.
Hace siglos, el mundo estaba gobernado con mano de hierro y sangre por los vampiros. Pero un día la humanidad se alzó en una revolución que terminó en ríos de color escarlata regando las tierras y cientos de vidas perdidas. Los hombres vencieron derrocando el oscuro poder de los vampiros, que tuvieron que ocultarse en criptas y rincones escondidos a la vista del hombre. Durante siglos vivieron lejos de la mirada de los vivos, sufriendo la tortura de la sed de sangre, debilitándose entre montañas de polvo, con hambre, mucha hambre. Hasta ahora..., ha llegado la hora de despertar de nuevo y comenzar la caza.
Es la hora de tu despertar
V Rising no esconde sus armas es un título de acción donde deberemos de enfrentarnos a cientos de enemigos de todo tipo, desde bestias y animales, a seres mitológicos y seres humanos, para hincarles el colmillo que eres un vampiro y hay que comer. Todo esto aderezado con rol, ya que desde el principio en que diseñas a tu personaje y despiertas, verás que estará en constante crecimiento y evolución. Iremos subiendo de niveles, mejorando nuestras estadísticas y habilidades, ganando nuevos hechizos y transformaciones... es impresionante la cantidad de opciones existentes y como se adapta a la forma y estilo de juego de cada persona.
Podrás jugar en un mundo online vivo en el que cooperar o enfrentarte a otros jugadores, las gestas más grandes requerirán de un buen equipo de vampiros trabando al unísono, pero también está pensando para los lobos solitarios que prefieren jugar en su mundo sin otros jugadores y donde disfrutar sin nadie que te moleste.
El sistema de combates con movimientos, esquiva, distintos ataques, poderes... está muy equilibrado y se siente divertido. Aunque es cierto que te encontrarás en puntos donde tu nivel es suficiente, y tendrás que o luchar en inferioridad o irte a subir niveles para poder hacer frente a la desafiante amenaza. Un detalle que me ha fascinado es el sistema de caza de grandes enemigos, a los que deberás ir rastreando por el mapa hasta encontrarlos, luchar con ellos, derrotarlos (si eres capaz) y alimentarte de su sangre, adquiriendo nuevas habilidades.
Por cierto, que no se me olvide, vive en la noche, porque si no estás durmiendo cuando sale el sol, mejor que busques el cobijo de las sombras, porque si no no durarás ni un asalto bajo el brillo del astro solar... como buen vampiro.
El mundo de V Rising es muy extenso
La otra parte que define la jugabilidad de V Rising es la supervivencia, un juego en el que tendrás que construir tu base, crear mesas de trabajo, forjar tus herramientas y armas, levantar paredes, decorar estancias... un come horas de manual donde es fácil entrar y casi imposible salir. Recoge recursos, craftea, forja, construye... una espiral sin freno ¡Y qué adictivo! Si ya has jugado a algún juego de supervivencia, ya sabes de qué te hablo.
Crear tu equipo y tus armas, y personalizarlo, aunque también podrás comprar algunos packs con equipos únicos, como el de Drácula o el Eternal Dominance Pack, este último es el que yo tengo e incluye armaduras, monturas, una nueva forma en la que transformarse, objetos, construcciones... algo que merece la pena si te gusta invertir en juegos en los que pasas media vida, y en los que puedes quedarte a vivir.
Enfrentarte a bestias y humanos es muy gratificante
El 28 de abril de este año llegaba la actualización 1.1 de V Rising, llamada Invasores de Oakveil. Un paquete de mejoras y nuevo contenido que da muchísimas horas más de un juego, ya de por sí grande, casi infinito. Entre los añadidos que el estudio Stunlock Studios ha incluido hallamos un nuevo bioma forestal de tierras inexploradas, los Bosques Oakveil, con nuevos enemigos y jefes a los que dar caza. También podrás crear arena de duelos para enfrentarte a otros jugadores en tu castillo, tú casa, tus reglas.
En cuanto a las mejoras que incluye el parche muchas se centran en mejorar el, ya de por si, divertido sistema de combates añadiendo varios tipos de armas y siete hechizos para incrementar tu árbol de habilidades y personalizar tu build. Se han renovado las estadísticas y se han equilibrado los equipos, pequeños ajustes que permiten que la experiencia siga creciendo y sea cada día un poco mejor.
Usa tus poderes para enfrentarte a poderosos enemigos
En plena Edad Media, en una Europa plagada de fortalezas, castillos y catedrales y donde las leyendas campaban a sus anchas, surgió un movimiento artístico y arquitectónico conocido como gótico. No te hablaré aquí de elementos como el arco apuntado o los arbotantes, pero los vampiros siempre han estado unidos al arte gótico, un estilo que V Rising representa con gran solemnidad en todo su apartado gráfico logrando crear una atmósfera lúgubre y oscura, pero donde las luces cobran una importancia vital.
El diseño de sus variados escenarios, desde bosques a cuevas, pasando por ciudades, todos son únicos y repletos de belleza. Lo mismo pasa con los diferentes personajes, las bestias y los enemigos, llenos de personalidad y mucha fuerza en sus trazos. El apartado visual es magnífico en V Rising, no por ser los gráficos de última generación definitivos con Ray Tracing y mil cosas técnicas que no pienso aprenderme, sino porque lo que hacen lo hacen con mimo, mucho detalle y con una majestuosidad que impone.
En cuanto al sonido, la banda sonora compuesta por Aleksandria Migova es maravillosa, música orquestal, como en las buenas cintas de cine de vampiros. Las notas se arremolinan contra el oído y te llenan de sensaciones de euforia, de paz... de sentimientos que te meten de lleno en la acción. Una música de las que te pones para escuchar una noche que quieres sentirte vivo.
La ambientación oscura de V Rising recuerda al arte gótico
V Rising es un ARPG de supervivencia realmente adictivo y con una cantidad impresionante de contenido. Nos pone en el papel de un vampiro, algo que siempre suma puntos, en un mundo abierto y donde deberemos empezar de cero a recuperar nuestros poderes y fuerza. La mezcla entre los combates desafiantes y todas las mecánicas de construcción de nuestro castillo, recolección de recursos y crafteo de objetos funciona a la perfección, una fórmula que le sirve para ser uno de los mejores juegos en su género.
Jugarlo es divertido, pero gracias al apartado artístico lo vives. Su ambientación de estilo gótica y su magnífica banda sonora de tipo orquestal son claves para hacer de este título una experiencia inolvidable.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Stunlock Studios -
💚 La atmósfera oscura y el estilo gótico es increíble.
💚 Las melodías de Aleksandria Migova.
💚 El sistema de combates y alimentarse.
💚 Contruir tu propio castillo totalmente personalizable.
💚 Puedes jugar con otros o tu solo, ¡Tú elijes!
💚 ¡Ser un vampiro!
❌ Al principio puede dar vértigo la cantidad de contenido y mecánicas que tienes disponibles.
❌ Con el tiempo puede ser repetitivo.
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝