Un videojuego prohibido en Steam. Sí, aunque parezca mentira, Steam de vez en cuando banea cosas. Hace un par de semanas Valve metió una nueva clausula en su política de publicación (la conocida como Rule 15) donde especifica que no se puede publicar un juego que no cumpla con las condiciones de servicio de sus proveedores de pago (los bancos, vaya).
¿Y que tiene que ver una cosa con la otra? A ver el chisme es largo y daría para otro artículo, pero quedémonos con que tanto Steam como Itch.io, debido a presiones de las entidades bancarias y proveedores de servicios de pago, se han pulido de sus catálogos cientos de videojuegos de temática adulta. Esta medida ha sido inmediata y sin pararse a ver cada caso, por lo que se ha dado la situación de que no solo han eliminado pornografía, sino también algunos videojuegos que tratan temas adultos y sexualmente crudos cuya intención es la crítica y la denuncia social.
VILE: Exhumed, creado en solitario por la desarrolladora Cara Cadaver, ha sido uno de los juegos que han caído en la criba. De hecho el título no ha llegado a salir y la página de Steam ya no existe, por lo que adquirir el juego por esa vía es, a día de hoy, imposible. No obstante, los que hayamos recibido alguna key para analizar y la canjeáramos a tiempo aún tenemos acceso al título. Este es nuestro caso, así que vamos a analizar bien y en profundidad este título y qué es lo que nos plantea con tanta crudeza. Adelanto ya que VILE: Exhumed es bastante turbio y que está justo encima de la fina línea de lo aceptable según qué sensibilidades. Avisados estáis.
VILE: Exhumed es un videojuego de horror en formato de aventura point & click y texto interactivo. El título se desarrolla por completo en el escritorio de un rudimentario PC de finales de los 90, asumimos el papel de un investigador que está intentando obtener acceso a todas las carpetas y funciones del PC, con el objetivo de averiguar si tiene relación con la misteriosa desaparición de la actriz Candy Corpse.
La interfaz es lo más simple del mundo, con los programas listados y navegando a golpe de ratón. Inicialmente tendremos disponibles la calculadora, un paint, una web de contactos, un documento con unos gatos, la web oficial de Candy Corpse, una web de compra/venta/intercambio de VHS, un videoclub online, un messenger, web de perfumes y algunas cosas más, el resto lo tendremos que ir desbloqueando poco a poco. Está en nosotros el ir explorando todos los rincones de las webs y programas para ir anotando en una aplicación de notas integrada (muy útil) cualquier dato que consideremos relevante. Por ejemplo, en el foro de la web de Candy Corpse podremos ver la dirección de correo del dueño del PC y algunos datos como su fecha de nacimiento. Ni que decir tiene que por supuesto el foro y las webs son completamente navegables.
Conforme vayamos averiguando más del dueño, y mediante pistas muy sutiles, podremos ir deduciendo cosas como su contraseña de correo electrónico para acceder a la bandeja de entrada, o entrar en ficheros del sistema, carpetas ocultas, histórico de mensajes, carpetas protegidas, aplicaciones pirata, etc. El juego te avisa de que no tiene un sistema de guardado pero que deberías de poder terminarlo en una sola sesión y, bueno, a no ser que estés muy muy avispado, las dos horas y pico no te las quita nadie, al menos para ver unos créditos (luego puedes ahondar más).
Bien, ahora es cuando empieza la gracia. Lo primero es que Candy Corpse no es una actriz al uso, ni siquiera es una actriz de cine para adultos convencional. Las películas de Candy Corpse involucran practicas sexuales extremas mezcladas con gore, maltrato y vejaciones varias, incluso se rumorea que algunas de sus escenas son completamente reales y no actuadas. Al poco que uno navega por el foro y la web te das cuenta de que todos los fans de Candy Corpse son unos malditos depravados, y el dueño del PC es un coleccionistas de ese tipo de videos que compra o intercambia en la web de VHS, además tiene un perfil VIP en el videoclub, donde le ofrecen material difícil de conseguir. Está baneado de la web de contactos y algunas de las conversaciones del messenger sugieren que le echaron de un trabajo, no le admiten en otro por motivos legales y, según conversaciones con un amigo, una mujer es la responsable.
Todo esto adornado con fotos reales de Candy Corpse (interpretado por la propia desarrolladora) posando. Y estamos empezando.
Poco a poco vamos resolviendo los puzles y teniendo acceso a nuevas carpetas y aplicaciones, y si lo anterior ya te pareció repulsivo, agárrate. De aquí pasamos a la mente enfermiza de un depravado que compra snuff, acosa a las mujeres, abusa de ellas, las asesina y las graba. Se guarda todo el material en vídeo, audio y fotos en diversos rincones del PC junto a imágenes de cadáveres de animales, y las cosas sobrantes como la ropa interior las vende en webs fetichistas haciéndose pasar por mujer. Páginas como las del perfume esconden accesos a webs asquerosas con vídeos surrealistas y sonidos distorsionados o gente siendo filmada y perseguida. Tiene una orden de alejamiento por propasarse con una chica, acosarla, colarse en su casa y propinarle una paliza. El material que graba lo considera su propia película con Candy Corpse porque, al haber desaparecido la actriz tras un encuentro con uno de estos engendros, el dueño del PC se dedica a buscar mujeres físicamente similares a la actriz para grabarlas mientras les hace todo tipo de perversiones para, finalmente, asesinarlas.
¿He dicho ya que todo va acompañado de fotos y vídeos reales? Pues sí, aunque evidentemente todo lo que sale es de forma artística y con ciertas censuras, como los cadáveres, que no se ve el desnudo por completo, pero sí se ve a la chica tumbada en una cama o bañera en ropa interior con la garganta rajada y cubiertas en su propia sangre. Los audios te revuelven el estómago, y algunos textos (como descripciones de esas películas snuff) te matan por dentro.
Si digo que me he dejado cosas ¿os lo creéis? Pues me he dejado cosas. Lo cierto es que un producto así es complicado de digerir, porque a cada nuevo click te vas encontrando algo peor que lo anterior. No ayuda el hecho de ir leyendo como poco a poco el dueño se va obsesionando, intercambia mensajes con mujeres del videoclub, o busca cada vez experiencias más intensas tanto para su colección privada de vídeos como dentro de la sección de adultos del videoclub.
Está claro que la intención de la desarrolladora es lanzar su mensaje contra la misoginia y la obsesión de la forma más impactante posible, ¡y vaya si lo consigue! Por momentos yo me iba preguntando que como era posible que un producto tan crudo pasase algunos filtros y, sobretodo, como se lo tomaría la audiencia. Porque a ver, si jugamos a terror estamos acostumbrados a cosas desagradables e incómodas, pero una cosa es eso y otra es la inmersión tan potente que propone VILE: Exhumed gracias, por supuesto, a la cantidad de material explícito y a una narrativa excepcional.
Inicialmente el lanzamiento se iba a retrasar porque Steam tenía el proceso de publicación del juego congelado, y yo pensé “y con razón”. Claro, luego hemos sabido de toda esta movida de la retirada de juegos y, según Cara Cadaver, es porque aparecen cuerpos reales desnudos. Ella se pregunta “pero si soy yo, son mis fotos y es mi arte” es decir, da su consentimiento. Pero todos sabemos como funciona internet, y este caso es una expresión artística con mensaje de crítica y denuncia, pero ¿cuanto tardaría en llenarse Steam de modelos de adultos con un videojuego de mierda que incluya su material bajo el pretexto de que es su arte? Es una cuestión complicada, y espero que, de una forma u otra, tanto Cara como DreadXP den con una solución que no implique tirar este gran trabajo a la basura.
Por cierto (se me olvidaba) el juego está muy bien, funciona de maravilla e incluso incluye algún minijuego de por medio. Creo que con todo el texto que he soltado se entiende que logra lo que se propone con creces.
VILE: Exhumed es una de las experiencias más turbias e intensas que me he echado a la cara en los últimos años. La inmersión dentro de la mente de un ser tan despreciable es muy impactante. A los textos, mensajes y correos, ya de por sí bastante explícitos, lo acompañan fotos reales, vídeos, audios, imágenes surrealistas, obscenas y grotescas. Todo ello dentro de un PC de finales de los 90 con estética que parece sacada de una tele de tubo y cuya navegación te traerá nostalgia, intriga, asco y repulsión.
Me despido con un comentario que leí a un jugador: lo que de verdad da miedo es saber que, en alguna parte del mundo, está pasando.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por DreadXP -
💚 Una inmersión perfecta, con un mensaje crudo e impactante.
💚 Puzles bien planteados, con las pistas justas y muy satisfactorio de resolver.
💚 La recreación de las webs de los 90.
💚 Los muchos secretos que trae, más de uno apelará a la nostalgia.
❌ Puede herir sensibilidades.
❌ La aplicación de las notas es limitada.
❌ Si terminas y quieres volver a explorar empiezas de nuevo y no conservas ni las notas.
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.