Una noche loca entre DOOM 3 y F.E.A.R. ¿el resultado? Este juego. No puedo definirlo de otra forma. Si queréis me pongo viejuno (lo pienso hacer) y os aburro soltándoos lo buenos que eran los shooters del 2000 (lo eran) y de como necesitamos más juegos así de frenéticos, con campañas interesantes y bichos por todas partes (los necesitamos). Pero no, pienso contenerme.
Ha salido este Beneath, una vuelta a los orígenes con sus historias locas y mecánicas sencillas: un complejo submarino, un protagonista que se va armando poco a poco, horrores cósmicos, zombies y militares ¿sigo?
En Beneath somos Noah Quinn, un buceador profesional que está en mitad de una expedición en busca de un submarino desaparecido cuando, al volver a la superficie, ve como toda su tripulación ha sido atacada. Una cosa lleva a la otra y terminamos preso en un complejo secreto donde están realizando experimentos con criaturas y sustancias marinas, lo que pasó después no te sorprenderá: todo el mundo se ha transformado, los militares están como cabras (que raro) y están eliminando a la gente, nosotros conseguimos liberarnos y ahora toca armarnos y escapar. ¡Ah! y nuestra hija también está allí.
Y con este resumen pasamos la primera media hora de campaña de Beneath, los veteranos del lugar ya habrán reconocido varios elementos clasicotes. Sí, este juego es todo lo que estás pensando, y más.
Bien, una vez hemos pegado nuestros primeros tiros y tragadas 14 cinemáticas, tenemos una idea de lo que nos espera para el resto de la aventura. No me malinterpretéis, es que los clásicos eran así, y este Beneath es eso mismos. Los desarrolladores no lo ocultan: tenemos todos los ingredientes de aquellas propuestas pero con el mejor toque que se le puede dar y que no fue explorado en su día (una lástima): el terror lovecraftiano.
Iba a escribir justo ahora mismo "no tendremos fantasmas ni..." pero es que tenemos de todo menos fantasmas. A los zombies se suman los horrores de los Mitos con su correspondiente mecánica de cordura, donde mirarlos fijamente hará que nuestra puntería se vaya a la porra... porque todos sabemos que ver un bicho con tentáculos en la boca es más traumático que reventarles las tripas y los sesos a media docena de humanos y zombies ¡dónde va a parar! Los militares le aportan ese punto de enfrentamiento a distancia y los tiroteos, así evitamos ir todo el tiempo a lo loco.
La verdad es que es algo que se echaba de menos y no sé por qué no se siguió con esa estela que empezó Half-Life y F.E.A.R. de intercalar las secciones de enfrentar monstruos y militares. Me alegro de que lo hayan traido de vuelta.
Aparte de que Beneath se ve muy bien y va como un tiro (siempre hago el mismo chiste), me quedo con la sensación de estar jugando a un título del 2004. El tiroteo es satisfactorio, los puzles, sin ser nada del otro mundo, se resumen al clásico encontrar llave, buscar tal objeto, y poco más. Hay mucho momento de oscuridad, sigilo y diálogo, pero también de acción desenfrenada a base de reventar militares y hordas.
Eso sí, es curioso como ahora mismo la página de Steam tiene valoraciones variadas debido sobretodo a un arranque lento. Un... arranque... lento.
Esto tiene un motivo (muy feo por cierto): Con la política de devoluciones de Steam, haber jugado menos de 2 horas dentro de los 14 días de comprar el juego, se ha estilado que muchos desarrolladores alarguen artificialmente la vida de sus títulos metiendo más cinemáticas o un progreso lento y así evitar que la gente compre, juegue y devuelva. ¿Qué pasa? Que ahora cualquier juego de arranque lento está mal visto.
Beneath no es que empiece lento (que lo hace), es que DEBE empezar lento: Half-Life tarda 15 minutos o más en arrancar, y en F.E.A.R. y DOOM 3 tardas lo mismo en realizar tu primer disparo. ¿Sabes cuanto tardas en Beneath? Igual que en los anteriores. Quizás el tema esté en que este juego es clásico para lo bueno y lo malo, o que ha pagado justo por pecadores, o que la gente es directamente... la gente.
Eso sí, tirón de orejas a los guardados automáticos. No hay guardado manual y la partida se graba al pasar por eventos o llegar a ciertas zonas, pero a veces esos puntos están puestos mal no, lo siguiente. Te puede pasar perfectamente que mates a un escuadrón, veas la cinemática, te enfrentes a otro escuadrón, te revienten y la partida se cargue antes del primer escuadrón, teniendo que tragarte toda la cinemática de nuevo (no se pueden saltar). Eso, sencillamente, es pesado como él solo, avisados estáis.
Gran experiencia clásica este Beneath. Juego que rinde homenaje a los clásicos FPS de mitad del 2000, con buena dosis de acción desenfrenada que alterna con tramos de terror y misterio. Un buen arsenal, una campaña interesante y lo más importante: zombies, militares y horrores cósmicos.
Si te gustan los juegos tipo DOOM 3 y F.E.A.R. dale a este una oportunidad.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por -
💚 Una vuelta a los FPS del 2000.
💚 Los tramos de terror.
💚 Una campaña interesante, con mezcla de acción, terror y Lovecraft.
❌ Guardados automáticos bastante mejorables.
❌ La IA de algunos enemigos necesita una revisión.
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.