Ha llovido bastante desde que Poncle lanzase la versión beta de su exitoso Vampire Survivors y terminase creando un subgénero copiado hasta la saciedad, los Horde Survivors, también conocidos como Bullet-Heaven. Unos juegos de acción tipo roguelite en donde básicamente tenemos que sobrevivir a hordas de enemigos mientras subimos de niveles y mejoramos nuestras habilidades o armamento. Una fórmula con una jugabilidad sencilla, directa y tremendamente adictiva que atrapa al jugador en partidas rápidas con suma sencillez.
Diría que se lanzan en cantidades industriales, casi diariamente sale alguno en los recónditos huecos de las tiendas digitales como Steam, la eShop de Nintendo o en Itch.io, pero no muchos de ellos tienen un estándar de calidad necesario o innovan lo suficiente para ser relevantes y darnos una experiencia que se sienta diferente. Aquí en Retro Pixel Press es un subgénero que nos gusta jugar de vez en cuando y ya han pasado por estas páginas varios título muy recomendables como Achilles: Survivor, Slime 3K: Rise Against Despot, Halls of Torment, Jotunnslayer: Hordes of Hel o Soulstone Survivors.
Hace unos meses descubrí una curiosa propuesta que llamó inmediatamente mi atención, un juego tipo Vampire Survivors pero en el que las mejoras y armamento se producían por la gestión de un inventario tipo Resident Evil 4, donde simplemente hacer que encaje todo para optimizar el espacio es en sí un juego. El título en cuestión era Deadly Days: Roadtrip, y el pasado lunes (22 de septiembre) llegó en forma de Acceso Anticipado de Steam, algo muy típico en los juegos de este estilo. Estos días he podido probarlo y me atrapé de tal forma, que no lo solté hasta terminar una run completa con éxito. Todavía tienen tiempo para implementar novedades, mejoras y llenarlo de contenido, pero de momento puedo decir que es una maravilla absoluta y que seguro que es un exitazo.
Vampire Survivors (Poncle - 2022)
Resident Evil 4 - Remake (Capcom - 2025)
Como en tantas ocasiones del imaginario humano, Deadly Days: Roadtrip nos traslada a un mundo que se ha ido al garete, una sociedad que ha colapsado por el brote de un virus que ha convertido a la mayoría de personas en hambrientos zombis. Una historia que por ser habitual no deja de gustarme: ¡Pon una apocalipsis zombi en tu vida!
En mitad de esta situación lo que más escasea son los supervivientes, y tu eres uno de ellos. Uno que deberá cruzar el país en un autobús escolar haciendo paradas para conseguir gasolina y nuevo equipo que te permitan avanzar en tu aventura para derrotar al jefe final. Por el camino encontrarás nuevos personajes que aportan un punto de locura y sabor a tu vida, y que pasarán a vivir en tu campamento añadiendo nuevas opciones en tus próximas partidas.
Dispara antes de preguntar
Deadly Days: Roadtrip es un juego Horde Survivors que mezcla partidas frenéticas llenas de acción con elementos roguelite que hacen que cada vez se sienta diferente. Entre partidas estaremos en nuestro campamento donde podremos ir desbloqueando nuevas armas y objetos, mejorando nuestras habilidades, craftear objetos, cambiar de vestuario... un montón de opciones que van aumentando tras cada run.
Una vez que empiece el juego dispondremos de un mapa con varias paradas en nuestro viaje y que coinciden con los distintos niveles que debemos superar para terminar con éxito. Cada nivel tiene una mecánica principal consistente en sobrevivir a las oleadas de zombis mientras buscamos latas de gasolina ocultas por el escenario para llenar el deposito de nuestro autobús y abandonar la zona. Mientras conseguimos reunir el combustible necesario iremos haciendo una matanza de enemigos, recogiendo objetos en nuestra mochila, y subiendo de niveles.
Cada subida de nivel provoca que nos caiga una caja de suministros vía aérea que nos permitirá elegir entre varios objetos y los cuales podremos utilizar en el momento. Hay mejoras para el tamaño de nuestra mochila, armas nuevas (que se pueden combinar para subir su calidad), mejoras para nuestro armamento y un montón de objetos y equipo que subirán nuestras estadísticas y nos ayudarán en la partida.
Nuestro mapa de viaje nos permite elegir la ruta que más nos interese
Cada subida de nivel provoca que nos caiga una caja de suministros vía aérea que nos permitirá elegir entre varios objetos y los cuales podremos utilizar en el momento. Hay mejoras para el tamaño de nuestra mochila, armas nuevas (que se pueden combinar para subir el nivel), mejoras para nuestro armamento y un montón de objetos y equipo que subirán nuestras estadísticas y nos ayudarán en la partida.
Las hordas de zombis van aumentando en su dificultad y cantidad a medida que pasa el tiempo del reloj. Al principio serán unos pocos sueltos, luego unas decenas, y al final serán cientos con habilidades y poderes que tratarán de acabar con nosotros. Así que deberás esquivar, disparar y mejorar si quieres ser capaz de llegar hasta el final.
Las hordas serán cada vez más letales y numerosas
Lo que marca la diferencia con otros títulos del género es el apartado de la mejora de armamento y subida de estadísticas. En Deadly Days: Roadtrip nuestra capacidad letal y de supervivencia depende de lo que vamos recogiendo por los escenarios y de como lo guardamos en nuestra mochila. Al más estilo Resident Evil deberemos colocar todo en un espacio reducido (que podremos ir aumentando con mejoras) encajándolo de la mejor manera posible y aprovechando la sinergia que se produce entre los objetos cuando se sitúan unos cerca de los otros.
La creación de una build es casi un arte en Deadly Days: Roadtrip, ¿Llevarás 2 pistolas y muchas mejoras? ¿Prefieres una metralleta o un fusil de largo alcance? Tú debes elegir y aprender lo que mejor se adapta a tu juego y al azar de lo que te toque en cada nueva partida. Dar con la combinación perfecta y más mortífera no es fácil pero es tremendamente gratificante.
La mejora por gestión de inventario es una genialidad
El mundo que están creando en Deadly Days: Roadtrip es un lugar en 2,5D con gráficos tipo vóxel. Cada escenario se genera de forma procedimental y todo parece lleno de vida, bueno, y de muertos vivientes. Por los diseños y su colorido tiene un aire casi cozy que le dota de mucha personalidad y que llama la atención. Seguramente en el largo viaje por carretera que les queda añadan nuevos enemigos, tipos de escenarios y biomas, armas, objetos... pero de momento lo que hay es genial.
Derrota al jefe... ¡Sí puedes!
Deadly Days: Roadtrip es un aire fresco para el subgénero de los Horde Survivor. Su combinación de acción desenfrenada, elementos roguelite y una mecánica de inventario tan estratégica como original lo convierten en una de las propuestas más divertidas del 2025. Todavía se encuentra en acceso anticipado, pero lo tiene todo para convertirse en un imprescindible de los títulos tipo Vampire Survivors. Si te gustan los zombis, devanarte los sesos en la gestión del espacio de tu mochila, y las partidas trepidantes, este roadtrip es justo lo que necesitas.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Diva -
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝