¿Sabéis de esas veces que alguien da con las teclas adecuadas? A ver, suena a frase manida, lo sé, pero esta vez va en serio. Lo de la experimentación con los juegos no tiene límites, y a alguien, no sé quién le ha dado por preguntarse “oye, ¿y si hago un juego con la estética del primer Half-Life, le meto toques de Manhunt pero en vez de lineal lo hago por mapas a lo Hotline Miami?”
Verás, básicamente os acabo de resumir el juego que nos toca hoy. Suena extraño, incluso a experimento loco, pero es una realidad. Aún está en Early Access pero a la comunidad nos ha dejado el culo torcido. Vamos con PIGFACE
En PIGFACE controlamos a una chica a la que le han dado un teléfono móvil, la han encerrado en un apartamento de mala muerte y, espera la llamada. Cuando eso pasa y respondemos, la conversación es corta: ve aquí y haz este trabajo. Sencillo y directo. Nos armamos, cogemos cuatro cosas para curarnos y protegernos y al lío.
Bien, por partes. Cuando llegamos al lugar nos encontramos con un escenario completamente abierto, lleno de huecos, entradas y pasillos. Tenemos dos objetivos obligatorios (destruye tal cosa, asesina a tal persona…) y alguno opcional (elimina a todos los enemigos, hazte con un portátil…) y, hala, sé libre de cumplirlo como quieras. El lugar está evidentemente atestado de enemigos, poseemos armas de fuego, cuerpo a cuerpo, curación, protección y poco más. En cuanto cumplimos la misión volvemos al camión y listo, a cobrar la recompensa.
Con el dinero accedemos a un PC donde tendremos una tienda para desbloquear nuevo armamento y mejora para poder equiparnos mejor. A esperar una nueva llamada.
Lo primero que llama la atención de PIGFACE es el aspecto gráfico, que recuerda a finales de los 90: FPS con polígonos grandes, escenarios enrevesados y no muy sobrecargados, movimiento suave y rápido, armas clásicas... Evidentemente, los que crecimos en aquella época nos sentiremos como en casa (yo lo hago).
Y es que son tantas y tantas las influencias de este juego que no sabría por donde empezar: las máscaras de los enemigos recuerdan a Manhunt, sí, pero es que tenemos la mecánica de máscaras de Hotline Miami (además de su forma de contarte la historia). Los gráficos muy de Half-Life y aquella época. Los escenarios, tan enrevesados pero con tantas posibilidades para cumplir la misión, que me recuerda a los títulos modernos tipo Dishonored. Tenemos total libertad, en serio.
Y bueno, la mecánica de las mejoras y el establecer un equipo inicial antes de comenzar la misión, igual. Recuerda a los juegos actuales asimétricos tipo Phasmophobia. Podría seguir citando referencias a otros juegos y me daría para un artículo aparte. Aunque tampoco es que sea un batiburrillo de cosas, al contrario, el juego conserva su esencia más pura y directa. Tendremos infiltración, por supuesto; no debemos lanzarnos a lo loco, obvio; hay que aprenderse los niveles y conocerse todos los recovecos; por descontado. Bravo por la forma de mezclarlo todo, de verdad.
Realmente poco más os puedo contar de este PIGFACE. El juego está ahora mismo en Early Access y aunque no tiene pinta de que vayan a añadir nuevas mecánicas, sí que promete mucho. Veamos un poco algunos de sus números:
- 4 niveles.
- 7 armas cuerpo a cuerpo.
- 8 armas de fuego.
- 2 equipos especiales.
- 2 chalecos de protección.
- 5 máscaras.
Y eso solo en la Versión 0.2.3, que es la que hemos podido probar. Si esos números son así ahora mismo, no quiero ni pensar el mastodonte que va a ser una vez esté terminado. Yo pienso estar al pie del cañón, porque como buen viejuno que pasó su juventud en el ciber, con juegazos como Half-Life, y la PS2. ¡Vamos, no me pierdo esta fiesta por nada del mundo!
Evidentemente al contar con solo 4 niveles, la vida del título es bastante corta. No creo que haga falta ni decirlo. Yo llevo acumuladas unas 6 horas, pero porque me lo he tomado con mucha calma, he repetido escenarios, probadas otras estrategias, etc. Pero si vais directos y no os paráis mucho, en la mitad de tiempo lo tenéis pulido.
La verdad es que para lo que vale ahora mismo, poco menos de 10€, os vais a llevar una muy grata sorpresa. Sobretodo si venís de la época viejuna u os gusta aquel rollo.
PIGFACE coge ingredientes de varios juegos de éxito, los mete en la coctelera y crea un producto con identidad propia. Es tan divertido como los FPS noventeros, tan directo e intrigante como Hotline Miami, tan crudo como Manhunt, y con tantas posibilidades como los más podernos Dishonored o Prey. Aquí un servidor lo va a dejar instalado y va a estar al pie del cañón, porque me lo he pasado de maravilla.
¿Qué os puedo decir más? ¡Corred a por él, insensatos!
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por DreadXP -
💚 La estética y control que simula los FPS de finales de los 90.
💚 La cantidad de formas de abordar las misiones. Todo ello gracias a un diseño de escenarios sobresaliente.
💚 La cantidad que tenemos de material, y eso solo estándo en v.0.2.
❌ Como buen Early Access que está empezando, puede que lo notes corto de contenido (esto va a envejecer mal, estoy seguro).
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.