La sensación (y la sorpresa) de 2024 no fue un RPG de alto presupuesto, ni el nuevo MOBA FPS de turno, ni un Battle Royale. Entre tantísimo AAA y juegos de todos los colores, olores y sabores, llegó un sencillo juego de cartas desarrollado por una persona y reventó el panorama del videojuego. ¿Su premisa? El juego de póker texas hold'em como punto inicial pero metiéndole elementos roguelite con una cantidad ingentes de comodines que te pone patas arriba la partida.
Nadie lo vio venir, y seguro que su creador menos. Desde entonces, Balatro ha recibido actualizaciones de mazos, colaboraciones con otras franquicias, merchandising. Hasta estuvo nominado a GOTY en los The Game Awards 2024, viéndose las caras con pesos pesados como Astro Bot, Black Myth: Wukong, Elden Ring: Shadow of the Erdtree, Final Fantasy VII: Rebirth y Metaphor ReFantazio. Ahí es nada.
Pues básicamente en eso consiste Balatro. Tenemos un tapete de póker, a la derecha la pila de descartes, abajo en el centro está nuestra mano, las cartas en juego boca arriba en el centro, arriba los comodines, y a la izquierda varios marcadores como el contador de puntos y combo, el dinero que tenemos, la ronda, los descartes, la puntuación objetivo, etc.
¿Cual es la idea? Pues realizar las clásicas combinaciones de póker, en modo de juego Texas Hold'em. Cada combinación válida tiene una puntuación que se combina con el valor de la carta. Es decir, si sacamos una pareja de Js obtendremos la puntuación de las Js (10) sumado a la puntuación establecida para la pareja (otro 10) y multiplicado por un valor determinado (en el caso de la pareja un x2), de esta forma nuestra mano vale (10 + 10 + 10) x 2 = 60. Sencillo, verdad?
La chica la ponen los comodines (joker), los cuales se acumulan en la zona superior y tienen diversos efectos sobre la mano jugada, desde aumentar las puntuaciones de un palo concreto a añadir multiplicadores enormes cuando se dan condiciones como mano vacía, sin descartes, una combinación concreta... y así hasta 150 cartas de comodín posibles. Imaginaos la que podéis liar si jugáis bien vuestras cartas (nunca mejor dicho). Además, las cartas normales se pueden modificar para añadirle efectos extra como aumento de los multiplicadores o fichas extra al final de la ronda.
Porque esa es otra, cuando terminamos la partida y pasamos a la siguiente, podremos acceder a una tienda donde comprar sobres con las fichas que hayamos ganado. Ahí podremos comprar desde sobres con comodines a cartas arcanas de uso inmediato (o acumulable) con multitud de efectos. Vamos, que las posibilidades son ilimitadas.
¿Y el objetivo del juego? Pues a diferencia de otros roguelite, este va de... jugar al póker. A ver, bueno, tenemos objetivos para desbloquear nuevos anversos, decoraciones y modos de juego más demandantes. Pero si esperas un modo historia, competitivo o similar, aquí no hay de eso. En Balatro juegas al Póker y ya (y no es poco tal y como lo tienen planteado).
Es un juego "sencillo" en el sentido de que no tenemos grandes objetivos. Eso sí, se compensa sobradamente con lo adictivo de su propuesta. Como te toquen buenas cartas y sepas jugarlas bien, gastes en los momentos adecuados y no antes, y un poco (muchísimo) de suerte. Créeme que aquí tienes un vicio y de los grandes. En su sencillez está su fortaleza, una vuelta de tuerca al Texas Hold'em con una mezcla impensable pero que funciona a las mil maravillas.
Poco más se le puede pedir, sorprende que a estas alturas un juego tan simple calase tan hondo en 2024. Pero las cifras son las que son y sus logros indiscutibles. No sé cuantas colaboraciones gratuitas ha tenido, pero en sus skins encontramos barajas temáticas de The Witcher, Shovel Knight, Warframe, Fallout, Assassin's Creed, Enter the Gungeon, Cult of the Lamb, Cyberpunk 2077, The Binding of Isaac, Slay the Spire, Stardew Valley, Among Us y Vampire Survivors, ¡y solo he nombrado unos cuantos!
En fin ¡qué os voy a contar a estas alturas! Si aún no lo has probado y el tema del póker te atrae, dale una oportunidad porque le vas a echar muchas horas. Eso sí, como único defecto diría que a veces dependes demasiado de la suerte y algunas runs las puedes estar bordando que de repente se te va todo al garete. Pero bueno, como se suele decir. ¡Cada uno juega con las cartas que le toca!
Balatro salió como un proyecto independiente más, con una mezcla entre el Texas Hold'em y elementos roguelite, y terminó sacudiendo los cimientos de la industria. Le han llovido premios merecidos, ha colaborado con multitud de IPs de altísimo nivel, y se ha medido contra verdaderos gigantes de la industria. Y no es para menos, es sencillo pero extremadamente adictivo, muy particular en la visual y con infinitas posibilidades. Un tragahoras de cuidado.
¡Ah! Y está hecho por una sola persona.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código personal -
💚 Sencillo y directo, una vuelta de tuerca al Texas Hold'em muy original.
💚 Adictivo como él solo.
💚 La cantidad de cartas y posibilidades a nuestro alcance.
❌ Dependes demasiado de la suerte, una mano inesperada y se te va la run a freir monas.
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.