Sospecho querido lector, que al igual que yo, tú no conocías la existencia de un juego de acción y plataformas de 1988 publicado por Elite Systems llamado Beyond the Ice Palace. En mi caso, fue a raíz de ver el tráiler de su secuela hace unos meses, cuando descubrí el título lanzado para Amiga, Amstrad CPC, Atari ST, Commodore 64 y ZX Spectrum. Un juego que tenía una clara inspiración en el mítico arcade Ghosts 'n Goblins, y esto es algo que creo que merece la pena resaltar, porque su segunda parte tiene por musa la saga Castlevania. Y es que en Beyond the Ice Palace 2 llevaremos a un oscuro señor que porta una larga cadena, en vez de un látigo, pero que nos recordará en muchas ocasiones a los clásicos de Konami.
Beyond the Ice Palace (Elite Systems - 1988)
Los creadores de esta nueva entrega de Beyond the Ice Palace son el estudio independiente francés Storybird Studio, autores de Ganryu 2 y de Golden Force, apoyados por los editores PQube y PixelHeart, dos amantes de lo retro, unidos con un objetivo común: el de que el pasado 10 de marzo viese la luz el título en PC y consolas.
Con tan solo ver un segundo de su tráiler ya supe que era para mi, preciosos y siniestros píxeles, combates increíbles contra seres venidos del mismísimo infierno, una banda sonora de las que te hacen cerrar los ojos y abrir bien las orejas... ¡Lo necesitaba! Así pues, tras dar fin a mi aventura en el Palacio de Hielo querido lector, es hora de que te cuente una historia de traición y venganza, solucionada a base de cadenazos a todo lo que se mueve por pantalla. Bienvenido a Beyond the Ice Palace 2.
Hace muchos años, los mismísimos dioses lanzaron una flecha sagrada para señalar al héroe que necesitaban, un campeón para batirse a una malvada bruja demoniaca que ponía toda su creación en peligro. Dotado de un poder divino, el legendario guerrero luchó contra el mismísimo mal en una fortaleza conocida como el Palacio de Hielo y venció... al menos por un tiempo.
Coronado como Rey por su noble gesta y adorado por su pueblo, el reino prosperó. Cada año los dioses arrojaban la flecha sagrada y cada año señalaban al héroe, ahora Rey. Los festejos y celebraciones iluminaban los corazones de la gente y la alegría se contagiaba entre ellos. Pero la felicidad, que raramente es duradera, tocó a su fin el día que la flecha fue maldecida y disparada directamente al corazón del valiente Rey. Su fuerza vital fue consumida, sus poderes se diluyeron y su vida tocó a su fin.
La narrativa de fantasía oscura le sienta muy bien al título
La traición de sus más fieles consejeros, que se repartieron su poder y lideraron un ejército de criaturas del mismísimo averno, llevó el reino al colapso y la destrucción. Tan solo unos pocos supervivientes quedaron como testigos del pasado. Estos hicieron un último esfuerzo desesperado, un ritual poderoso años atrás olvidado, que devolviese al héroe a la vida, y funcionó... la hora de la venganza ha llegado.
Épica de espada y brujería, fantasía oscura de un héroe que debe recuperar sus poderes y salvar al mundo. No es una historia nueva, pero tanto los personajes como la forma en que es narrada crea un vínculo con el jugador desde el momento de la introducción. Los títulos de este estilo no necesitan una trama profunda ni vistosa para funcionar bien, pero se agradece que el contexto narrativo sobre el que se asienta Beyond the Ice Palace 2 cree un buen hilo conductor notable que te haga querer descubrir el desenlace de la historia y arroje un poco de luz sobre los oscuros secretos que esconden la historia de una traición.
El despertar de un campeón
Grandes salones con candelabros que caen del techo, crucifijos y antorchas por todas partes, un guerrero portando un arma de mano de largo alcance... creo que esto ya lo he visto antes. Si, este título toma una inspiración muy significativa en su ambientación y jugabilidad de la saga Castlevania, en concreto de sus entregas más antiguas. Es un juego de acción y plataformas donde deberemos ir avanzando a lo largo de escenarios sorteando trampas y caídas al vacío mientras nos deshacemos de hordas de seres infernales que saldrán en nuestro camino. Tengo que aclarar que pese a que hay transportadores que nos permiten volver a zonas previas y explorar un poco, no es un juego metroidvania.
Nuestro héroe caído en desgracia, vuelve a la vida sin sus poderes ni habilidades, y desde el primer momento hasta el final iremos recuperando nuestros poderes como el doble salto, hacer dash con magia o lanzar ganchos y aumentando nuestras habilidades: podemos mejorar fuerza, resistencia, vitalidad... algo que nos servirá para enfrentarnos cada vez a desafíos mayores. Además, durante la aventura podremos comprar objetos que mejoran nuestras estadísticas y descubrir innumerables secretos para aumentar nuestras riquezas y poder. Estos pequeños toques de rol le sientan bien al conjunto del juego, aunque es cierto que las mejoras son caras (hay que pagar en cristales que iremos encontrando que iremos encontrando, muchos de ellos bien ocultos) y muchas subidas de nivel no te harán notar diferencia, aunque a la larga sean necesarias.
Es inevitable acordarse de la saga Castlevania
Una de las partes más disfrutables de Beyond the Ice Palace 2 son los espectaculares combates contra los jefes finales. Enemigos gigantescos y poderosos que te harán picadillo en un momento y que te atacarán sin tregua mientras esquivas, saltas y golpeas con tu cadena con el único objetivo de eliminarlo y sobrevivir para contarlo. Estas batallas son emocionantes y desafiantes a partes iguales, y en muchas ocasiones te tocará repetirlas para aprenderte los ataques y patrones de movimiento y ser capaz de anticiparte y golpear primero sin sufrir daños. Originales, imponentes y muy satisfactorios cuando consigues derrotarlos. Un chute de adrenalina como cuando nuestro héroe desata su poder de venganza y entra en un estado frenético que lo vuelve más fuerte y resistente. ¡Grrrrrrrrrrrrrrrrr! -rugido-
En cuanto al reto, es un juego de la vieja escuela que te exigirá hasta poder llegar a frustrar al jugador. La curva de dificultad es progresiva empezando muy sencilla y acabando a un nivel elevadísimo. Yo disfruto de los desafíos así, pero es cierto que en ocasiones, sobre todo en la parte final del juego, la carencia de puntos de guardado, unido a zonas de plataformeo muy complejas pueden provocar que haya picos de dificultad desmedidos. Superar una zona larga y de mucho peligro y encontrarte un enemigo semifinal, de los que cuesta aprender a derrotar, antes de poder volver a salvar, y que cada muerte te implique volver a hacer todo el recorrido es un fallo de diseño importante. Para mi de las partes con más margen de mejora del juego.
Los combates con los enemigos finales son desafiantes y muy originales
La riqueza del castellano y las múltiples acepciones de una misma palabra tienen por ejemplo de ello la palabra "soberbio", que puede definir a una persona altiva, orgullosa o presuntuosa o por contra puede ser un adjetivo para los gráficos de este juego: Grandiosos, Magníficos. Y es que el detalle, la animación y el derroche de imaginación del estudio francés en cada píxel es brutal. Diseños de enemigos espectaculares y únicos, escenarios llenos de vida y con fondos de una riqueza enorme, momentos de píxel gore de los que tanto disfruta un servidor... esto es pixel art del bueno, del SOBERBIO, con mayúsculas.
La maravillosa banda sonora de Beyond the Ice Palace 2 tipo chiptune está compuesta por el prolífico Allister Brimble, autor de los temas de más de 200 videojuegos, entre ellos The Plucky Squire (2024), Andro Dunos II (2022), la saga RollerCoaster Tycoon y una cantidad ingente de títulos de Amiga, SNES o Mega Drive. Decir que suena bien es quedarse corto, melodías pegadizas, efectos de sonido bien implementados... ¡Menuda ambientación oscura y tétrica consigue!
Beyond the Ice Palace 2 es un gran juego de acción y plataformas con estética retro, lleno de detallados y sangrientos píxeles, una música muy bien compuesta y una narrativa de fantasía oscura que te engancha desde que sales del mundo de los muertos. Con una inspiración de los títulos más antiguos de la saga Castlevania, algo que no esconde, pero con la suficiente personalidad e innovación en mecánicas que le hacen tener un nombre propio en el género.
Su mayor pero son los picos de dificultad elevados al final y la posición de los sitios de guardado que pueden frustrar a más de un jugador. Pero pese a esto, Beyond the Ice Palace 2 tiene muchísimas más virtudes que defectos y es un título muy disfrutable y recomendable para los amantes del género.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por PQube -
💚 Las batallas contra los enemigos finales
💚 Es un reto divertido y exigente
💚 Su pixel art es una maravilla...
💚 y su banda sonora también
💚 El uso de la cadena y sus diferentes poderes
💚 La historia de fantasía oscura es genial
❌ El control en ocasiones no responde bien
❌ Picos de excesiva dificultad y situación de los puntos de guardado
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝