"París en otoño, los últimos meses del año y el final del milenio. Tengo muchos recuerdos de la ciudad; los cafés, la música, el amor... y la muerte." Quizás la mejor introducción de todos los tiempos, sin dudarlo, mi favorita. Nunca olvidaré la primera vez que la vi. "Logroño en invierno, el primer mes del año 97 y mi cumpleaños. Un regalo especial en caja de cartón, una aventura gráfica en CD que no conocía, unos minutos de instalación y entonces... amor a primera vista." Así llegó Broken Sword: La leyenda de los templarios a mi vida, y lo hizo para quedarse, ya que pasó a ser una de mis favoritas, y a día de hoy sigue en el top 3 junto a The Secret of Monkey Island y Day of the Tentacle.
Hace unos meses descubrí que Revolution Software había anunciado Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged, un remaster de la aventura original que lanzaron el 5 de noviembre de 1996, que tenía el objetivo de rehacer los gráficos del juego desde cero haciéndolos más definidos en 4K y con el audio remasterizado pero respetando la esencia del original. Por fin este pasado 19 de septiembre de 2024 llegó a PC, Xbox X/S, PlayStation 5 y Nintendo Switch.
Una de las cosas que más me fascinan del pixel art es que nuestra mente tiende a rellenar los huecos que faltan por la definición en la imagen, dándose el extraño fenómeno que recordemos los juegos con unos gráficos que no coinciden con la realidad. Es como si nuestro cerebro hiciese un "reforged" de lo que vieron nuestros ojos y lo almacenásemos en 8k, por eso cuando empecé a jugar a esta nueva versión de Broken Sword no noté apenas diferencias con el juego original. Hasta que me dio por pulsar la tecla "tabulador" que nos permite cambiar los gráficos actuales por los antiguos. Entonces descubrí la verdad, el cambio es notorio, y seguramente los jugadores más jóvenes, no afectados por la nostalgia, lo agradecerán enormemente, porque el resultado es muy notable. La historia es la misma, el juego en esencia también, a día de hoy sigue siendo una de las mejores aventuras gráficas de la historia. Por ello si no la has jugado, deberías hacerlo, y si la jugaste en el pasado, como es mi caso, siempre es un buen momento para volver a acompañar a George y Nico a su primera aventura, al origen de todo.
Broken Sword: La leyenda de los templarios (1996)
Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged (2024)
Decir algo nuevo de esta conocida historia que presenta la primera entrega de la saga Broken Sword es complicado, una de las aventuras gráficas más aclamadas de todos los tiempos que destacó entonces por su emocionante argumento lleno de intriga y misterios con un sutil toque de humor. Si ya has jugado al original la trama es exactamente la misma escena a escena y diálogo a diálogo, y a medida que avances la nostalgia y la memoria se unirán en una bonita "relation amoureuse" y solo tienes que disfrutar. Para los nuevos, si queda alguno, os quiero explicar porque este título es tan mítico.
Su vídeo de introducción es para mí uno de los más icónicos del mundo de los videojuegos, un hombre sentado en una terraza de un céntrico café de parís, un payaso, de los que dan miedo, con globos y un acordeón, una explosión y... te conviertes en el principal testigo de un atentado con bomba. El protagonista George Stobbart, movido por la curiosidad, empezará una investigación que le llevará a conocer a la periodista Nicole Collard, a entrometerse en una guerra entre 2 sociedades secretas, y a vivir un apasionante viaje en busca de un artefacto templario.
Una aventura que transcurre en escenarios emblemáticos de la capital francesa, pero también en otras localizaciones como Irlanda, Escocia, Siria o España. La narrativa de Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged es impresionante y los puzles del juego se mezclan a la perfección sintiéndose parte importante de la historia. Sus enigmas, sus diálogos interesantes y llenos de humor, las descripciones de los lugares, su emocionante trama,... Creo que es uno de los imprescindibles para todos los amantes de las aventuras gráficas tipo Point & Click.
Todo comienza con una explosión en un café céntrico de París
Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged es una aventura gráfica clásica en el que para poder avanzar en la trama deberemos de resolver diferentes enigmas y rompecabezas. Son los típicos de inventario, en los que llenaremos a George con todos los objetos que encontremos por los escenarios, recuerda que tiene bolsillos mágicos, como el bolso de Mary Poppins, y le cabe de todo y en cantidades ingentes: lo mismo te guarda un pañuelo que una llave enorme para levantar alcantarillas o un trípode templario histórico, todo tiene cabida en la chaqueta de George. Estos objetos deberemos utilizarlos en puntos de interacción del escenario, combinarlos entre ellos o dárselos a PNJ para superar el puzle.
Además, cuenta con algún rompecabezas de diálogo en que desbloquearemos opciones tras hablar con los personajes y descubrir nueva información. Por norma general no son excesivamente complicados, pero hay alguno que te puede hacer que saques humo por las orejas de pensar. Pero es cierto que esta nueva versión incluye un modo de juego más sencillo y también puedes tirar del menú de pistas si te quedas atascado.
En Broken Sword puedes morir, no al estilo Sierra, pero de vez en cuando se dan escenas en las que actúas a tiempo y de la manera adecuada o tu personaje acabará con una balazo en el pecho tirado en una cuneta o en medio del desierto. Son momentos puntuales y llenos de tensión, que le aportan variedad al juego. Son momentos que te marcan como jugador y que me hacen recordar el juego con más cariño.
George Stobbart se pondrá en peligro en numerables ocasiones
Es casi obligatorio hacer un apartado del conocido puzle de la cabra, sin spoilers, pero os podéis creer que he jugado muchas veces a Broken Sword, muchas, y siempre que llego a este punto, y sabiendo lo que hay que hacer, me cuesta un rato resolverlo. Es un rompecabezas al mismo tiempo sencillo pero complejo. ¿Buen diseño o mala leche? No lo se, pero más de uno al jugarlo ha tenido que maldecir al mamífero demoniaco este cuando te cose a cornadas. Y aquí quería dejarle mi homenaje.
"La cabra" - Uno de los puzles más icónicos de Broken Sword
En 1997, la primera vez que vi Broken Sword: La leyenda de los templarios en mi ordenador me dejó boquiabierto, ojiplático, estupefacto, asombrado, sorprendido, nunca mis ojos habían visto un juego con esos gráficos, esas escenas de animación, y su maravilloso sonido con un doblaje en español increíble, la música,... todo era como ver una película de animación en el cine. Un Jon adolescente se quedó prendado de este juego para siempre.
Así, muchos años después, más de 25, Revolution Software le ha dado una capa de chapa y pintura a los preciosos escenarios y a los icónicos personajes haciendo que luzca bonito y que le entre por los ojos a cualquier jugador más joven, que no se deje llevar por las nostalgia. A mi ya me parecía una obra de arte antes y lo que han hecho respeta la esencia original y la mejora. Estoy seguro que Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged es lo que los desarrolladores y artistas hubiesen hecho en los 90, si la tecnología de la época se lo hubiese permitido.
Nico y George deberán resolver muchos enigmas en su camino a la verdad
En conclusión, Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged es la remasterización de una de las mejores aventuras gráficas de todos los tiempos, una respetuosa recreación gráfica y sonora del juego original. Si lo jugaste entonces, es hora de volver a hacerlo. Si no lo hiciste o nunca lo has hecho, es el momento perfecto para embarcarte en un viaje que no te dejará indiferente. Para mí una de los juegos de mi vida, uno de esos que siempre recordaré con cariño, C'est la vie.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Revolution Software -
💚 La reforja gráfica y sonora le sienta de miedo
💚 La historia es emocionante y con un ritmo perfecto
💚 Sus personajes son icónicos
💚 Una de las mejores aventuras de todos los tiempos
💚 Los toques de humor en los diálogos
❌ Nada de nada
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝