¿Alguna vez has viajado por una carretera secundaria con un ritmo tranquilo, escuchando una música relajante, disfrutando del viento en el rostro con las ventanillas bajadas y contemplando un embriagador paisaje? Es una experiencia que tiene algo que produce bienestar y que consigue que el tiempo se detenga por un momento. Soy una persona que devora kilómetros, muchísimos kilómetros, y no me gusta conducir en exceso, mejor dicho, no es que no me guste, sino que es un proceso tan automático que no disfruto de hacerlo. Pero hay ocasiones que te toca pasar por un paraje especial, unos lagos en una carretera de montaña nevada, la inmensidad de un desierto o un frondoso bosque, lugares que te atrapan y te hacen sentir una conexión especial. Pues esto mismo es lo que trae el juego del que os quiero hablar hoy, Caravan SandWitch.
El pasado 12 de septiembre de 2024, llegaba a PlayStation 5, Nintendo Switch y PC a través de Steam, la relajante aventura Caravan SandWitch, un título desarrollado por el estudio independiente francés Studio Plane Toast y editado por Dear Villagers (Guayota, Saviorless, Fabledom o Souldiers). Un juego que llamó la atención por su preciosa estética y una propuesta muy interesante que se alejaba de la acción habitual que predomina en la mayoría de juegos. He tenido la suerte de poder disfrutarlo estos días de principio a fin, durante las 10 horas que ha durado, y me ha gustado mucho pero te deja una sensación agridulce, con unos pocos cambios creo que podían haber conseguido uno de los indies del año. Si quieres conocerlo a fondo, es hora de que subas a la furgoneta, te pongas cómodo y me acompañes en este viaje por las tierras de Cigalo.
En Caravan SandWitch nos ponemos en el papel de Sauge, una joven que vive en una ciudad espacial y que un buen día recibe un sorprendente mensaje de ayuda proveniente de la nave espacial de su hermana, y digo sorprendente porque está desapareció hace años en un vuelo exploratorio en su planeta natal, Cigalo. Dada por muerta tras buscarla incansablemente, su llamada de auxilio provoca que nuestra protagonista abandone su vida y se dirija a su mundo donde deberá enfrentarse a su vida pasada y reencontrarse con su padre y amigos, para empezar una aventura tras las pistas de su hermana mayor.
La narrativa de este título provoca curiosidad desde el primer momento, ya que no tenemos muchos más datos que el mensaje de la nave de nuestra hermana, y tendremos que ir descubriendo el origen de la llamada mientras vamos recorriendo el planeta haciendo misiones y tratando de desentrañar el misterio. Sauge es una joven enérgica y alegre que trata de ayudar a todo el mundo en su camino en busca de la verdad y que se ganará pronto el corazón del jugador. No puedo decir lo mismo de los pocos personajes que encontramos en estas vacías tierras, que en su mayoría no aportan nada y no dan ganas de profundizar en sus historias personales. Esto provoca que la misión principal resulte sumamente interesante pero las secundarias puedan hacerse tediosas por no aportar nada a la trama.
Una de las cosas que me gustan de Caravan SandWitch es la inclusión de temas que trascienden más allá de nuestros mandos, por ejemplo el fuerte mensaje ecologista, ya que Cigalo fue un planeta otrora verde y ahora es un páramo desertizado por la destructiva mano del hombre y de las corporaciones multi-planetarias que explotan los recursos hasta la extenuación. También se mete de lleno en las relaciones humanas e incluso en el ambiguo y polémico tema de las relaciones con los robots con IA y sentimientos propios.
La búsqueda de tu hermana desaparecida y dada por muerta hace años es el motor de la aventura
Caravan SandWitch es un juego de aventura en 3D centrado en la exploración del terreno y la resolución de puzles en forma de obstáculos para llegar a lugares, a priori inalcanzables, e ir cumpliendo las misiones que nos encomiendan hasta conseguir terminar la trama principal. Nuestra protagonista, Sauge, es ágil, cual cabra montesa, y es capaz de trepar y saltar hasta llegar a sitios poco accesibles como lo alto de un edificio o el risco más alto de una montaña, no hay impedimento lo suficientemente complejo que no consiga superar. Además, cuenta con un ojo de halcón, ya que deberá encontrar muchos objetos ocultos, lugares escondidos y secretos mientras recorre las despobladas tierras de Cigalo.
La mayoría de puzles que encontramos en este título son de conseguir un objeto oculto para algún PNJ o que nos da acceso a una nueva zona, y los rompecabezas más habituales son de activar mecanismos o hacer llegar energía a un aparato para abrir una puerta, que se despliegue un puente,... lo que nos permitirá avanzar un poco más y explorar cada recoveco. Jugar a Caravan SandWitch es divertido, pero es cierto que se echa de menos un poco de variedad en los problemas que encontramos, y con el tiempo se puede llegar a sentir algo repetitivo. Eso si, si te gustan los juegos de saltar entre plataformas, llegar a lugares altos a contemplar un bello paisaje y buscar rutas para alcanzar un punto determinado, disfrutarás mucho jugándolo.
Si te gusta brincar, saltar y escalar hasta lugares inaccesibles disfrutarás de Caravan SandWitch
Una de las apuestas más originales de Caravan SandWitch es el uso de una furgoneta todoterreno, que parece la del Equipo A pero en amarillo, como medio de transporte y que la deberemos ir actualizando con mejoras que nos permitirán desbloquear nuevas zonas. Las herramientas que le incorporamos van desde un radar para detectar objetos a un gancho para derribar puertas, desenterrar objetos o usarlo con una tirolina, pasando por una aplicación para hackear dispositivos, un cable de corriente para alimentar máquinas,... es un acierto total de Studio Plane Toast. Es muy divertido ir con el vehículo usándolo para que Sauge pueda subir por zonas a las que antes no llegaba o activando el radar para ver que cosas están escondidas en el escenario.
Pero en la parte de la conducción es donde la dirección del vehículo pierde aceite, ya que se conduce muy mal, el pilotaje se siente poco adaptativo y errático. Simplemente puedes disfrutar, cuando vas por zonas muy abiertas y sin obstáculos, porque en cuanto el camino se vuelve sinuoso y con curvas o aparecen obstáculos en el terreno se transforma en una experiencia poco agradable. Lo que debería ser un tranquilo paseo por bellos entornos se transforma en "un rato que quieres que pase lo más rápido posible". Menos mal que incluye la aceleración que te permite ir más rápido, porque sino sería un tormento.
Tu medio de transporte es una furgoneta todoterreno con problemas de manejo
El apartado más sobresaliente de Caravan SandWitch es su apartado artístico, tanto en la parte visual como en la sonora. En ocasiones me ha hecho preguntarme ¿Cómo puede un desolador paisaje devastado por la mano del hombre esconder tantos retazos de belleza? Un mundo de ciencia ficción dibujado con una técnica de sombreado plano que dota de mucho carácter a los escenarios y personajes del título y que consiguen crear unos gráficos que entran por los ojos. El uso de colores suaves, casi en tono pastel, logran crear una imagen que parece hecha para un lienzo. Me hubiera encantado que se hubiesen creado más lugares diferentes como una gran ciudad en ruinas o jugar al atardecer o por la noche. ¡Es realmente bonito de ver!
En cuanto al sonido, las melodías de su banda sonora logran crear la ambientación perfecta, relajante, animada, suave,... aportan tranquilidad y ayudan a mantenerte dentro del juego. Es uno de los apartados más cuidados del juego, cada nota tiene sentido y te aporta sentimientos. Es de esa música que pones en la lista de reproducción y no te cansa. Perfecta para conducir por carreteras secundarias de esas que pasan por lugares mágicos dignos de aparecer en la foto de una postal.
El diseño artístico es un espectáculo para ojos y oídos
En conclusión, Caravan Sandwitch es un buen título de aventuras que te permite explorar el postapocalíptico mundo de Cigalo a bordo de una furgoneta todoterreno mientras disfrutas de sus bellos paisajes y de una música embriagadora. Sin grandes dosis de acción y con un ritmo relajante, te invita a escalar y saltar por plataformas y llegar a puntos elevados mientras tratas de cumplir misiones y avanzas en una intrigante historia, la de los misterios que se ocultan tras la desaparición hace años de tu hermana y una señal de auxilio que llega ahora procedente de su nave.
Un juego divertido pero que con el tiempo se vuelve repetitivo, un mundo precioso pero que se siente vacío y donde los personajes secundarios no aportan casi nada a la trama. Este título tiene los mimbres para haber sido uno de los mejores juegos indie del año, pero una serie de pequeños problemas lo dejan a medio camino. Pese a sus fallos me ha mantenido pegado a la pantalla hasta conocer el final y me ha dado grandes momentos de disfrute. Muy recomendable.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Jesús Fabre -
💚 La sensación de paz y relajación mientras juegas
💚 Se le coge cariño a la protagonista Sauge
💚 Interesante hilo conductor de la historia principal
💚 Estéticamente es precioso
💚 La banda sonora es magnífica
💚 El mensaje ecologista de fondo
❌ El mundo da la sensación de vacío y repetitivo
❌ El manejo de la furgoneta es pésimo
❌ PNJ poco carismáticos
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝