Hay ciertos tipos de juegos que cuando los ves piensas ¡tengo que probarlo sí o sí! Da igual que no sea tu estilo, que sí que lo sabemos, que a todos nos gustan los juegos super ultra hardcore y pasarnos un Souls en NG+7 nivel 1 con una mano atrás. Pero tenemos que reconocerlo, todos tenemos placeres culpables, y el mío desde hace poco son las visual novel, y cuanto más culebrón tenga, mejor.
Y qué mejor para meternos en un culebrón que irnos a la madre de todos ellos, los mejores, los de latinoamérica. Esos de nombres largos y extravagantes, con un villano que se le ve venir desde los tráilers, con amores imposibles, enredos rebuscados, muertes, resurrecciones, amores, desamores, mucho hombre guapo y bofetadas ¿por qué no?
Nos vamos con Destino Indomable.
Veamos, eres la nueva protagonista de Destino Indomable, una nueva telenovela bastante cutre (no lo digo yo, lo dice el director), y que se va a estrenar por todo lo alto en televisión. Los actores no tienen apenas un guion medianamente preparado, tú solo tienes que dejarte llevar y todo irá bien. Lo primero que tendrás que hacer es elegir el nombre y apariencia de tu personaje, pero no puedes solo uno, porque como todos sabemos, los protagonistas de una buena telenovela tienen dos nombres. En mi caso fue Cristal Kasandra (¡A tope!).
Destino indomable es la historia de Cristal Kasandra, una muchacha humilde que vive sola con su padre y su perrito. Un buen día te topas con Gabriel Gavilán, tu amigo de la infancia (el buenorro salvaje con sombrero de vaquero, las referencias están claras), y éste te dice que la familia Montenegro está buscando un nuevo empleado del hogar. En nada tienes concertada una cita con Ramiro Jesús Montenegro de la Vega (el buenorro con pasta que siempre va trajeado) y después de un par de frases, cuatro coqueteos con Don Ramiro y un par de bofetadas, nos vamos a la Hacienda Montenegro como nueva empleada en el servicio. Evidentemente, dentro de la Hacienda todos tienen sus propios secretos y conflictos. Habrá muchas traiciones, personajes entrañables, conspiraciones, enredos amorosos y muchas, pero muchas, situaciones locas.
Bien, pasadas las presentaciones toca comentar de qué va la cosa. Estamos ante una visual novel que parodia las telenovelas latinoamericanas, con todos sus clichés y todo su humor y exceso. Nos encontraremos con multitud de personajes, desde los más entrañables hasta los más odiosos, los buenos y los malos, los que están de paso y los que aportan humor y ya. El desarrollo es sencillo, vamos leyendo la historia y tomando decisiones en según qué momentos. En función de las opciones que escojamos, la historia irá por unos derroteros u otros.
Tendremos momentos en que la historia tendrá un final abrupto, por supuesto, incluso algunas ramas un poco más alargadas y otras verdaderamente interesantes. Todo esto sin salirnos del esquema del tipo de narración que estamos presenciando, que evidentemente no se sale ni una coma del guion establecido. Vamos que mi abuela podría sentarse a verla después de comer o con el cafelito y tan ricamente. Así que punto positivo a favor de la historia, 100% acertada.
Por supuesto todas las escenas estarán acompañadas de sus respectivos escenarios, bastante bien dibujados por cierto, y las ilustraciones de los protagonistas mirando a cámara interactuando contigo. Eres la protagonista al fin y al cabo, así que más te vale estar a la altura.
Y con altura lo digo incluso por el tema de las bofetadas, no es broma, tenemos en muchísimas ocasiones la posibilidad de endiñarle un buen sopapo a cualquiera de los personajes. ¿Estás filtreando con el guaperas de los Montenegro y el te invita a su fiesta? Bofetada (y lo mejor es que le gusta incluso). ¿Te viene la malvada de turno a decirte eso de “no metas tus sucias narices en mis asuntos, niñita”? Bofetada, que te soltará un “insolente maleducada” y a seguir. Maravilloso.
Entre capítulos volvemos al set de rodaje donde los actores comentan lo que les está pareciendo todo y lo bien que actúan. Después se da paso a un programa de cotilleos de sobremesa, donde el presentador comenta los últimos rumores de alguno de los actores o actrices de la telenovela, se pasa a una pantalla de índice de popularidad (que sinceramente no he sabido para qué sirve o si tiene algún propósito para la historia) y seguimos con el siguiente episodio.
¡Ah! cada episodio tiene su buena introducción (con los protagonistas mirando a cámara) y sus créditos, con temas musicales cantados y todo. Enorme.
Voy a quitarme del tirón la gran pega de este juego.
Y es que, visualmente hablando, Destino Indomable cumple, sin más. Es la parte más floja de todo el juego, y ya que estamos hablando de una visual novel esto puede pesar bastante. Ya se sabe que la historia es el elemento principal, pero la parte visual también necesita estar a la altura. Aquí la mayoría de personajes son bastante planos y su repertorio de expresiones es limitado, esto está más marcado aún en la protagonista, extremadamente inexpresiva y con poco que aportar. En este aspecto, un poco más de trabajo en las expresiones y diseños no le hubiera venido nada mal.
No quiero expresarme mal, visualmente está bastante bien y las ilustraciones son buenas. Pero en los estándares del género el nivel es bastante alto y (las cosas como son) lo primero que entra algo es mediante la vista, y si resulta atractivo compramos.
Y no es que la novela no cumpla, para nada. Tenemos a nuestra disposición un total de 10 finales (si no contamos los abruptos), 2 por cada personaje protagonista de la serie. Algunos requerirán que tomemos decisiones muy pronto para inclinar la balanza hacía ellos, otros se resolverán de formas muy extrañas, y los finales más obvios llegaremos de forma natural por la historia.
Narrativamente hablando está genial, tenemos multitud de opciones siempre, todas interesantes, con momentos bastante intrigantes y mucho humor. La verdad es que, dentro de su corta duración (unas 10 horas si quieres conseguir todos los finales), no sientes en ningún momento que se haga pesado o repetitivo, y las opciones siempre nos llevan por otros derroteros igualmente interesantes. No sientes que ninguna de las historias (por extrañas que sean) estén metidas con calzador. Todas tienen sentido y tienen un desarrollo bastante lógico (repito, por extrañas que sean).
Poco más os puedo contar de Destino Indomable sin entrar en el terreno de los spoilers. Tan solo deciros que un servidor se lo ha terminado consiguiendo el 100% de los logros y visto todos sus finales. He exprimido mucho este juego y, lo más importante, me lo he pasado muy muy bien. La historia es bastante buena, los finales abundantes y se nota el cariño y homenaje hacia el medio. Con un poco más de cuidado hacia la parte visual hubiera mejorado enormemente. No obstante que eso no te tire para atrás, pruébalo, te va a gustar.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por JanduSoft -
💚 Su humor y la cantidad de homenajes a las telenovelas latinas.
💚 Gran cantidad de opciones de diálogo y ramificaciones en la historia. Con un total de 10 finales distintos.
💚 La secuencia de introducción.
💚 Bofetadas.
❌ Visualmente podría mejorar.
❌ El sistema de popularidad no queda lo suficientemente claro.
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.