Entre tanto anuncio y lanzamiento estos días con el No-E3, yo he estado a lo mío, lo de siempre, jugar a cosas que me divierten sin hacer mucho ruido. No os miento, si os digo que aún no he visto un solo tráiler de lo que nos deparará el mañana, nunca me han interesado los fenómenos de masas ni las modas. Y por ello os hablo de Goliath Depot, un título con esencia arcade, que recuerda a títulos de los que se veían en los primeros salones recreativos a principios de los 80'. A mi nada más verlo me trajo a la memoria a Mappy, un título de 1983 publicado por Namco en el que manejamos a un ratón que escapa de gatos mientras rebota en colchonetas para subir de niveles y pega portazos a los michinos que le persiguen para deshacerse de ellos, un verdadero clásico.
En diciembre de 2023 el juego desarrollado por Vidvad Games, Goliath Depot, llegaba a PC a través de Steam. Ahora, casi medio año después, de la mano del publisher Flynn's Arcade y porteado por RAWRLAB Games llega a Nintendo Switch. Tras terminarlo en modo normal vengo a contaros la experiencia de jugar a este título con esencia arcade y lleno de diversión, así que te invito a cerrar de un portazo esta introducción y acompañarme en esta aventura.
El argumento de Goliath Depot es simple, una historia de las de antes, de las que te creías porque lo decía el manual y ya, no hay que darle muchas vueltas más. Así que te pongo un poco en contexto y nos situamos en los años 70' del pasado siglo XX, momento en que se funda la mega corporación (y mega malísima) Goliath Corporation, una cadena de tiendas propiedad de un malvado maníaco.
Nuestro protagonista es George, un trabajador de Goliath, que se da cuenta durante su turno de noche que han aparecido una serie de puertas extrañas que están generando productos malignos por todas partes. Su misión es intentar cerrar todas las puertas mientras evita los distintos peligros que le acechan.
La narrativa es casi inexistente, algo normal en los juegos de este género, aunque en este caso con la poca información que tenemos nos sirve de base suficiente para acompañar a la aventura. Además, nos da un propósito para avanzar nivel tras nivel y ver el desenlace de la historia, que por cierto (ATENCIÓN: SPOILER), se queda abierto tras terminar el juego. ¡Espero que llegue una segunda parte de Goliath Depot!
Goliath Depot es un juego de plataformas arcade en 2D con una jugabilidad muy clásica en donde nos enfrentaremos a 40 niveles divididos en 4 mundos. En cada pantalla, deberemos guiar a nuestro personaje con el objetivo final de cerrar todas las puertas y escapar por la puerta de salida. Para ello deberemos resolver algunos puzles, evitar todo tipo de obstáculos en forma de trampas, pinchos, láseres,... y enfrentarnos a enemigos que tratarán de aguarnos la fiesta.
El movimiento y los saltos de nuestro personaje se sienten bastante fluidos y adaptativos, respondiendo bien a las diferentes exigencias del nivel. Para superar obstáculos disponemos de diferentes mecánicas que nos ayudarán en nuestro cometido. Por ejemplo, al cerrar una puerta se genera una onda que aturdirá a los enemigos y que podremos aprovechar para golpearlos y sacarlos temporalmente de la pantalla. También podremos usar los huecos de las puertas para escondernos y evitar ser dañados.
En cada fase puedes recoger las monedas que encontrarás por la misma, algo que luego te servirá para comprar continuaciones o desbloquear nuevas habilidades que hagan la partida más asequible. Y es que es un juego con esencia de los primeros arcades pero ajustado a todo tipo de jugadores, algo que muchos nobeles en el género agradecerán seguro.
Cada 10 niveles, Goliath Depot nos llevará a la batalla contra el boss de cada mundo. Unos combates en donde deberemos poner en práctica todo lo aprendido para derrotar a los diferentes enemigos finales. De primeras nos supondrán un esfuerzo, pero que en el momento que aprendes sus movimientos y patrones de ataque, se vuelven demasiado sencillos de superar. Aún así os puedo decir que es un juego divertido y que lo juegas de un tirón una vez lo empiezas, lo malo es que su nivel normal de dificultad lo puedes terminar en poco más de una hora.
Para alargar la vida del juego puedes intentar superar las puntuaciones del resto de jugadores y dispones de un modo arcade donde deberás acabar el juego sin continuar ni nada, un arcade de toda la vida muy exigente. Además, puedes jugar a Goliath Depot a dobles en modo cooperativo, algo que siempre es de agradecer y que hace que sea mucho más entretenido.
En el apartado visual y sonoro el desarrollador canadiense ha buscado emular los gráficos y sonidos de las primeras máquinas arcade, y lo consigue con elegancia y acierto. Sus gráficos pixelados, sin ser nada del otro mundo, se muestran encantadores y entrañables para los más nostálgicos del lugar. Su ambientación es simple, al igual que su jugabilidad, y eso le sienta de maravilla. No necesita más.
Me gustaría destacar que muchas cosas que veremos en Goliath Depot nos recordarán a juegos de entonces, hay guiños a juegos como Donkey Kong o Mappy, pero también a otros como Vs. Ice Climber, la versión arcade del Ice Climber de NES. ¡Seguro que si juegas encuentras alguna más!
En conclusión, Goliath Depot es un buen juego de plataformas arcade, apto para todos los públicos y que se disfruta todavía más a dos jugadores. Es un título que huele a recreativos ochenteros, que tiene una jugabilidad sin complicaciones, aprendes a jugar en segundos y directo a la diversión, sin perder tiempo. No te preocupes porque su historia sea básica o sus gráficos pixelados sencillos, aquí lo importante es superar obstáculos, eliminar enemigos y cerrar todas las puertas para escapar de cada pantalla.
Su mayor pega es su corta duración, algo que se mitiga si te gusta superar puntuaciones o el desafío de superarlo con un solo crédito. Aún así, es un juego muy recomendable para echar unas partidas y pasar un buen rato, algo que agradecerán los más nostálgicos del lugar.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Flynn's Arcade -
💚 Diversión directa sin complicaciones
💚 Engancha mucho
💚 Modo cooperativo para 2 jugadores
💚 Esencia arcade
❌ Es muy breve
❌ Jefes demasiado sencillos
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝