Correr y saltar entre un infierno de balas y explosiones es algo que aprendimos muchos en la mítica máquina recreativa de Metal Slug (1996). Un título Run and Gun que se tragaba nuestras monedas al mismo ritmo frenético en que se veían los disparos en pantalla y que marcó a toda una generación de jóvenes jugadores. Algunos de estos entusiasmados fans decidieron crear sus propios títulos en su madurez, tomando como clara inspiración el mítico juego de SNK. Entre ellos hay dos títulos que están en desarrollo, y a los que tengo muchas ganas, como son Aqua Ippan de Division 六 y Operation Highjump: The Fall of Berlin de Mansion Games.
Entre esos juegos de clara inspiración 'Metal Slugera', descubrí hace unos meses otro llamado Guns of Fury, un juego de acción y plataformas estilo metroidvania que he tenido la suerte de catar de primera mano estos días. Esto ha sido posible gracias al estudio Gelato Games, que nos envió una copia a nuestra mentoría de Steam, lo que me ha permitido escribir estas líneas para hablaros de lo que nos viene a ofrecer. Ha llegado el momento de que te enfundes el traje de héroe, te pongas la cinta roja en el pelo y te armes hasta los dientes, porque la máquina de guerra ha arrancado y solo hay una salida: disparar y hacer volar todo por los aires. ¡Es la guerra!
Si algo tiene el cine de acción de finales del siglo pasado es que la propuesta era por norma general básica pero funcionaba muy bien. Un mega-malvado muy poderoso ponía en peligro a la humanidad y llegaba un héroe a salvarnos a todos. Es el guion más cliché de la historia, pero es que funciona tan bien. John Rambo, John McClane -aquí veo un patrón con el nombre de los héroes-, Robocop... la lista es interminable pero el proposito no cambia. El ejército de un solo hombre contra todos para salvar el mundo o a la gran nación.
La narrativa de Guns of Fury sigue esta línea de peli de acción noventera donde una empresa ha desarrollado un proyecto que puede darle el control del mundo. Quedan horas para que terminen de ensamblar el arma definitiva y den inicio una guerra a escala mundial. En esta situación envían a un soldado para detenerlos, su nombre Vincent Fury, el único capaz de poner fin a la locura y traer la paz de nuevo a la humanidad. No sé a ti, pero a mí no me hace falta mucho más que esta excusa para liarme a tiros con todo malo que salga en pantalla, será que soy de gatillo fácil, o de granada ligera, pero la situación requiere violencia y yo estoy preparado para dársela.
De un primer vistazo ya nos queda clara su inspiración principal
¿Otro Metroidvania? Si, ¿Y por qué no? Si es un género que encanta a la gente. ¿Que quizás está un poco sobre-explotado? Pues seguramente, pero a mi dame acción y plataformas en 2D con píxeles grandes, un mapa para explorar, habilidades y armas por desbloquear y a nada que funcione bien, ya me has ganado.
El diseño del mapa en Guns of Fury está muy bien pensado, muchas zonas interconectadas con ambientación propia y que te permitirán no aburrirte mientras exploras y buscas accesos a habitaciones ocultas, numerosísimos secretos en forma de mejoras, armas, objetos... y un sinfin de cosas por descubrir. Una de las pocas pegas que le he encontrado al juego es que en ocasiones te sentirás perdido porque no tienes muy claro tu destino y darás vueltas por todo el mapa. Menos mal que hay puntos de transporte rápido y otros de teletransporte que facilitan la tarea.
En cuanto a los puzles que encontramos en nuestra aventura están muy bien integrados con la jugabilidad, no son nada complejos y los que son más exigentes sirven para encontrar tesoros más valiosos y armas más potentes, pero no son necesarios para terminar el juego, aunque lo facilitan bastante ya que no es lo mismo ir con un lanzamisiles teledirigido que con fusil.
Algo que llama la atención del jugador es el enorme inventario de armas básicas, secundarias potentes, cuerpo a cuerpo, explosivos y objetos que iremos desbloqueando y que nos permitirán crear un infierno en la tierra. ¿Os he dicho ya lo bonito qué es hacer que todo haga booooom en pantalla? C'est Magnifique!
¡Boooooooooooom!
Ya nos enseñó hace años John Rambo que lo verdaderamente importante es masacrar al enemigo, da igual el número de ellos, si tu eres un héroe de guerra podrás acabar con hordas de combatientes, con robots, mechas, helicópteros, tanques y todo tipo de máquina creada para la batalla. Bueno en realidad, no se si nos enseñó eso, pero a mi dame un machete afilado, una lanzallamas y tres granadas y te armo la de 'San Quintín'. Así que si te gusta este contexto, Guns of Fury es el juego indicado para destruir y aniquilar al mando del ejército de un solo hombre.
Por si esto fuera poco, además contamos con unos combates contra jefes finales desafiantes y divertidos. Grandes, intimidantes y armados hasta los dientes que no tendrán piedad de Vincent Fury... pero él tampoco la tednrá con ellos. Esquivar, aprender los patrones de ataque, saltar y, sobre todo, disparar, disparar mucho hasta verlos saltar por los aires.
La cantidad de enemigos a neutralizar es altísima
La estética pixelada y diseños de Guns of Fury beben claramente del Metal Slug de Neo Geo, sin duda un buen espejo en el que mirarse. Los gráficos imitan muy bien el estilo del clásico arcade de SNK y le sientan muy bien al título. Diseños militares pero con un aire cartoon que le quitan hierro a la crudeza de la guerra, es una buena forma de hacerlo y que sea hasta divertido.
Una ambientación genial con una banda sonora cañera, una galería de animaciones bien implementada y un montón de fuego, humo, explosiones y balas, que encantarán al jugador. No serán los gráficos de última generación, pero la propuesta de píxeles luce en Guns of Fury.
Una ambientación bélica y cartoon muy trabajada
Guns of Fury es un juego de acción y plataformas con mecánicas de metroidvania y una diversión directa: saltar, disparar, esquivar y poco más, sin complicaciones, sin comerte al cabeza. Quizás no sea el juego de tu vida, pero no es ese su objetivo, su misión es entretenerte, hacerte pasar un buen rato, disfrutar jugando... y eso lo consigue con creces.
Ser un ejército de un solo hombre es una experiencia que a mi me encanta, sobre todo si te puedes armar hasta arriba y crear el caos a tu paso. Una historia muy típica de acción noventera decorada con el estilo del Run & Gun por excelencia Metal Slug. Si te gustan los metroidvania y los juegos de acción debes jugarlo, ¡Es una orden soldado!
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Gelato Games -
💚 Inspirarse en Metal Slug para un metroidvania es una gran idea que funciona muy bien
💚 El pixel art es genial
💚 Gran variedad de armas y equipamiento
💚 Ver explotar cosas
💚 Más explosiones
❌ Muchas ocasiones te hayas perdido dando vueltas por el mapa
❌ No se nota casi progresión del personaje desde el principio hasta el final
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝