Desde los albores de la civilización humana, las personas han buscado formas de organizarse para gestionar mejor sus recursos, mantener el orden y garantizar la continuidad del legado cultural. De entre las distintas formas de gobierno existentes, la monarquía es una de las más antiguas y persistentes. Sus orígenes pueden datarse siglos antes del 3000 a.C. en las regiones de Mesopotamia, Egipto, China e India, y hoy en día, todavía se encuentra vigente en muchos países. El concepto actual, tal y como lo conocemos, proviene del latín "monarchĭa", y a su vez este de las palabras griegas "μονος" (uno) y "αρχειν" (gobierno), lo que podría traducirse como "El gobierno de uno solo".
Este concepto es el que sirve de base para el título desarrollado y editado por Brain Seal, Monarchy, que llega hoy 6 de noviembre a PC, Xbox series X/S, PlayStation 5 y Nintendo Switch. No hace falta más que ver unas capturas para darse cuenta que su inspiración principal es el exitoso juego de estrategia Kingdom creado en 2015 por Noio y Licorice. Pero una vez que juegas te das cuenta que pese a incorporar algunas mecánicas novedosas como los asedios y la exploración de cuevas, el juego es casi idéntico en sus mecánicas y no propone casi nada nuevo.
Kingdom (2015)
Tras construir mi reino feudal de cero en unas cuantas ocasiones puedo deciros que, pese a sentirse muy parecido a Kingdom, tiene algo que lo convierte en un juego adictivo y que te atrapa en cada partida hasta que logras la victoria o te quitan la corona. Ver crecer nuestro feudo desde poco más que una hoguera hasta una fortaleza llena de personas a nuestro mando es algo que hace muy bien Monarchy y que provoca que merezca la pena darle una oportunidad. Así que sube a tu montura y porta tu antorcha para acompáñame en esta aventura de estrategia porque "La noche es oscura y alberga horrores."
La historia en Monarchy es muy sencilla y simple, eres un monarca que debe empezar su reino desde el principio, con tan solo un caballo, una hoguera, un fiel seguidor y unas pocas monedas, como únicos recursos, deberás erigir tu fortaleza y formar un ejército para hacer frente a tus enemigos. Con una narrativa inexistente, la jugabilidad de este título se centra en la exploración con nuestro protagonista (a elegir entre hombre y mujer) mezclado con la estrategia de gestión de base y recursos, la construcción y la defensa de torres. Un batiburrillo de conceptos que funcionan muy bien por separado, y que en este caso, también lo hacen de forma conjunta.
En la parte de exploración nuestro rey, montado en su caballo, deberá recorrer de izquierda a derecha, las tierras circundantes a su base, en busca de recursos y aldeanos para poder hacer crecer su capital e ir evolucionando sus edificios, habilidades y unidades. Sin apenas información de cómo jugar al empezar, deberemos ir descubriéndolo por instinto, y en cada partida aprenderemos cosas nuevas que nos permitirán hacerlo mejor en la siguiente ocasión. Con un control sencillo deberemos dar instrucciones, cazar animales, marcar las acciones de nuestros aldeanos y ante todo conseguir organizar la defensa de nuestro campamento para cuando caiga la noche.
-
En Monarchy deberemos gestionar nuestros recursos (monedas de oro) para ir construyendo nuestra capital con nuevos edificios y fortificaciones. Al principio podremos construir una arquería para formar arqueros, un muro simple, un taller para entrenar constructores,... edificios básicos que a medida que vayamos evolucionando nuestro edificio principal irán creciendo en variedad y complejidad hasta formar auténticas fortalezas medievales.
Para lograr expandir nuestro reino es vital tener en cuenta dos recursos, el primero es el factor económico, ya que cualquier acción tiene un coste, y el segundo es la población, ya que necesitaremos vasallos para que todo funcione. Deberemos contar con suficientes trabajadores que extraigan madera, piquen en la mina, construyan, reparen edificios, aldeanos que cultiven y en definitiva nos traigan monedas. Además, el factor humano, nos servirá para entrenar soldados que ayuden en la defensa de nuestras tierras, pero también para atacar guaridas de bandidos e incluso asaltar otras fortalezas. Como siempre, un monarca necesita súbditos para elevar su reinado y prosperidad.
-
Al llegar la oscuridad tras la puesta de sol, hordas de enemigos caerán sobre nuestra posición con el firme objetivo de destruir nuestra base. Al principio serán unos pocos bandidos sin organización, que no te supondrán muchos apuros, pero a medida que avancen los días los ataque se volverán más duros y multitudinarios, y tu defensa deberá ser impecable para sobrevivir a las incursiones, ya que te atacarán con máquinas de asedio como arietes o torres de asalto y será cada vez más difícil frenarlos.
Para lograr la supervivencia en Monarchy, y ver una vez más la luz del sol al amanecer, deberemos entrenar arqueros y formar un ejército, crear muros y catapultas para la defensa, poner trampas y utilizar todos nuestros recursos para prevalecer un día más. Esta parte de defensa de torres, es quizás un poco frustrante al principio, hasta que vas aprendiendo cómo funciona. Un ajuste de dificultad y un tutorial más amplio o un manual son cosas que el jugador agradecería seguro.
-
En el apartado artístico Monarchy, a diferencia de Kingdom que se diseño con un cuidado pixel art, apuesta por unos gráficos tipo cartoon muy agradables de ver, muy estilo "cozy". Los dibujos de los personajes, edificios y escenarios transmiten una agradable sensación a la vista y entran por los ojos pese a su estilo infantilizado. Es una guerra amable y sin derramamientos de sangre apta para todos los públicos. En cuanto al sonido es simple y no tiene una gran variedad de melodías en su banda sonora, pero su música ambiental es agradable y no cansa. Cumple su cometido.
-
En conclusión, Monarchy es un juego de estrategia inspirado en el clásico Kingdom, pero que no aporta excesivas novedades a la causa, salvo en alguna de sus mecánicas y en la función de jugar en cooperativo. Divertido y terriblemente adictivo, no es difícil jugarlo ya que cuenta con un manejo muy sencillo, eso si, es complicado de dominar, lo que puede echar para atrás a más de un jugador no experimentado en el género.
Explorar cada día el escenario a lomos de tu caballo mientras das ordenes a tus súbditos, organizas tu base y gestionas tus recursos es algo entretenido y que te hace querer repetir. Sobrevivir cada noche a oleadas de enemigos es algo que puede ser muy satisfactorio si consigues ver la luz de un nuevo día, pero frustrante si consiguen superar tus defensas y logran acabar con tu reinado. ¡Larga vida al rey!
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Brain Seal -
💚 Es adictivo
💚 Sobrevivir cada día es gratificante
💚 Su estética cozy es atractiva
💚 Ver crecer tu reino desde cero
❌ Falta de información en el aprendizaje
❌ Curva de dificultad irregular
❌ Demasiado inspirado en Kingdom
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝