Tras una ambiciosa y exitosa campaña de Kickstarter, el estudio ManiacBoy Studio consiguió ver realizado su sueño de crear SKELER BOY en NES, Game Boy y PC a través de itch.io. Ahora unos años después y gracias al editor Ratalaika Games, el juego llegó el pasado 31 de mayo a todas las plataformas modernas: Xbox One y Xbox X/S, PlayStation 4 y 5, Nintendo Switch y PC a través de Steam.
Esta aventura de Terror Psicológico, con un cuidado pixel art, da un salto multiplataforma con la clara intención de llegar a todos los jugadores posibles, una apuesta arriesgada, pero que cuenta con suficiente solidez para lograrlo. SKELER BOY es un viaje corto pero intenso, cargado de grandes dosis de suspense y que te harán dudar de todo. Su historia me ha mantenido pegado al monitor hasta ver el final, si quieres conocer porque debes jugarlo, apaga las luces, ponte los cascos y prepárate para soportar la tensión.
La historia de SKELER BOY es un alucinante y emocionante viaje a través de un mundo creado por una mente fragmentada. Sabéis que no me gusta hacer spoilers, pero desde el primer momento en que empiezas a jugar, te das cuenta de que, o bien el personaje está perdiendo la cabeza o se encuentra dentro de una pesadilla de la que no puede escapar. Nuestro protagonista es Skeler, un joven que se encuentra buscando a su novia Megan, que ha desaparecido de forma misteriosa sin dejar apenas rastro. Su misión será ir recomponiendo los sucesos, encontrando diferentes pistas, mientras recorre las diferentes ubicaciones de Asderel hasta conseguir descubrir la verdad.
La narración te mantiene en tensión desde el principio hasta el final, gracias, en gran parte, a la oscura y sangrienta ambientación que te hace estar muy dentro del juego. Los diálogos y la interpretación que ponen voz (en español) a los personajes ayudan muchísimo a sentirte parte de la historia. Por ponerle una pega, el juego termina de forma abrupta dejando más dudas que certezas y dando la sensación de que han querido contar muchas cosas en poco tiempo. Pero aún así, te atrapa, te engancha, te hace avanzar escenario a escenario queriendo conocer el desenlace. Es una magnífica obra de suspense que logra crear un terror psicológico, sin abusar del susto fácil. ¡Espero que llegue una secuela!
SKELER BOY es una aventura en vista cenital en la que deberemos ir explorando los diferentes escenarios resolviendo enigmas y puzles para seguir avanzando. El diseño consigue con solvencia dar la sensación de ser un mundo abierto, pero para acceder a nuevas zonas deberemos encontrar un objeto que nos permita hacerlo y aunque pasemos por sitios ya visitados, el juego es más lineal de lo que parece. Pero esta hecho de manera que no te sientes guiado, como si tuvieras libertad, además no te hace recorrer el mapa mil veces haciendo recados, es directo y no pierdes el tiempo, algo que hubiese alargado la experiencia pero para peor. Incluso cuando acabas una zona se suelen abrir atajos para moverte más rápido por el mapa. El juego tiene un gran diseño de niveles y mapa.
Los puzles que presenta el juego son básicos, encontrar una llave para poder abrir una puerta o un objeto que nos permita superar un obstáculo como unas cizallas para romper una valla o una barca para cruzar el río. También encontraremos enigmas de estilo encontrar un código para abrir una puerta, o pulsar una secuencia de botones o notas,... son en general rompecabezas asequibles y que no te exigirán un gran esfuerzo para superarlos. Me parece un gran acierto y por lo general son todos divertidos.
En SKELER BOY también encontraremos obstáculos que deberemos superar con sigilo para evitar ser descubiertos y evitar morir en el intento. Nos enfrentaremos a enemigos que quieren acabar con nosotros, zonas repletas de trampas que tratan de neutralizarnos,... una serie de desafíos que requerirán algo de habilidad por tu parte para poder superarlos. Me parece que la unión de los diferentes tipos de puzles que presenta el juego está muy bien implementada y se combinan a la perfección.
Quizás la parte más negativa del juego es la presencia de una serie de Bugs que dañan la experiencia, y que el estudio debería tratar de solventar. Por ejemplo tras cada muerte en varias ocasiones la partida se queda atascada y deberemos volver a jugar desde el último punto de guardado tras salir y entrar en el juego. Además, los logros de Steam no saltan tras conseguirlos, una función que a multitud de jugadores les encanta ir consiguiendo. No son errores excesivamente graves, pero pueden hacer que más de uno se quede con una sensación amarga.
Entre las fortalezas de SKELLER BOY destaca su ambientación, es simplemente de 10. El pixel art está salpicado por sangre, Pixel Gore que digo yo, pero hecho con gusto, sin excesos, sin llegar a ser macabro. Los escenarios ricos en detalles hacen que la experiencia sea muy inmersiva, dan la sensación de claustrofobia incluso, la tensión que consigue crear es altísima. Las escenas de animación, el comic que cuenta la historia,... todo el apartado gráfico es impecable y tiene un aire retro a películas clásicas de los años 70 y 80 del pasado siglo.
Dentro de la sobresaliente atmosfera, del título creado por ManiacBoy Studio, tiene un lugar privilegiado el apartado de sonido, con una BSO que te puede llegar a poner los pelos de punta, una acertada elección de efectos que ayudan a crear inmersión, y una actuación de doblaje al español impresionante. La voz de Megan, el sentimiento a la hora de narrar la historia o los diálogos denotan un trabajo bien hecho.
En conclusión, SKELER BOY es una aventura de terror totalmente recomendable, con una gran historia llena de suspense e intriga y una ambientación sobresaliente, que consigue crear una atmosfera de miedo psicológico impresionante. Jugarlo es divertido y engancha gracias al argumento que te guía y a la variedad de puzles y rompecabezas que encuentras a tu paso durante la partida. Los bugs que presenta pueden ser molestos y frustrar a más de uno, pero pese a ellos sigue mereciendo mucho la pena.
Su apartado artístico es genial, desde el diseño de cada escenario a cada píxel que vemos en pantalla, todo está pensado para crear sensación de tensión abrumadora. Las melodías, los efectos de sonido y las voces de doblaje mejoran mucho la experiencia y consiguen crear algo memorable. Sin duda alguna creo que deberías darle una oportunidad a esta aventura tan poco conocida porque creo que puede lograr sorprenderte, como ha hecho conmigo.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por PR Hound -
💚 La historia engancha
💚 Tiene una ambientación de suspense magnífica
💚 El doblaje de voces a español
💚 ¡Pixel gore!
💚 Puzles entretenidos y asequibles
❌ Bugs que empeoran la experiencia
❌ Debería profundizar más en la historia
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝