Nos ha surgido la oportunidad en Retro & Píxel Press de analizar este juego de conducción Arcade para el que un servidor ha sentido algo de nostalgia por ser un homenaje a Hot Run. Homenaje o no, el análisis empieza…¡¡Ya!!
En el análisis de este título podréis ver que tiene detalles interesantes aunque no todo va a ser bueno os lo anticipo ya para que no haya sorpresas.
Se trata de un título desarrollado por lightUP y distribuido por Ratalaika y que hemos podido analizar en PS5.
En Steel Racer nos encontramos un auténtico homenaje a los clásicos de conducción de los 80’ y 90’, época en la que el estándar estaba marcado por grandes nombres de la industria y títulos que han pasado a la historia por ser los juegos que han quedado en la retina de muchos jugadores veteranos.
En los últimos años, se está recuperando parte de ese espíritu que inundaba salones recreativos allá en los 90’ y en los que nos gastábamos la paga jugando en las máquinas de la época. Los juegos gozaban de unos gráficos muy coloridos pero sobre todo de una dificultad que en algún momento era hasta enfermiza, y es algo que gracias a títulos en los que no hay selector de dificultad, se ha recuperado en parte.
Dificultad no es igual a buen juego, porque hay juegos que son fáciles y son considerados verdaderas joyas, en el caso de Steel Racer nos encontramos con un juego que no tiene gran dificultad, pero si variedad, aunque podemos cambiarla en el menú de opciones.
No hay que esperar un juego 100% a la antigua usanza porque no es lo que pretende ni mucho menos, pero de primeras esa sensación es la que tenemos.
La jugabilidad es uno de los aspectos que más debemos tener presente en este análisis porque como he dicho de primeras podemos tener la sensación de estar ante un juego que trae la esencia de los 90’ en todos los puntos, pero aquí es donde nos damos de lleno con la realidad.
Se trata de un juego con 5 temporadas, y 10 circuitos cada uno, que ya os anticipo que aunque son muchos no os volarán la cabeza ni mucho menos. Como punto de partida tenemos un coche básico que podremos mejorar gracias al dinero que obtenemos en cada carrera:
Compraremos más unidades de Óxido Nitroso, lo que nos permitirá más usos durante cada carrera.
Compraremos más colores para el vehículo.
Compraremos mejoras para el motor, que nos permitirá ser más competitivos.
Las carreras son siempre siguiendo una misma premisa, empezamos en el puesto 20 y debemos ponernos primeros, los vehículos que van delante tienen una velocidad inferior a la nuestra y poco a poco gracias a los usos de los cargadores de Óxido Nitroso y demás potenciadores que encontraremos en el asfalto de la carrera, reduciremos el tiempo necesario para adelantarles.
Las curvas, los túneles y las rectas serán nuestras aliadas pero también nuestras enemigas porque si chocamos contra otro vehículo, perderemos el potenciador y la opción de adelantamiento.
Pisar fuera del asfalto reduce la velocidad del vehículo, por lo que usar este espacio para adelantamientos sólo será en caso de emergencia, evitando chocar con el coche al que estamos adelantando.
Cuando ganemos suficientes carreras podremos desbloquear la carrera 10 de la temporada para desbloquear la siguiente temporada. El juego para conseguir el platino no exige que completemos todos los circuitos, con ganar 30 carreras ya es suficiente, y os anticipo que no perdemos mucho no correr las 20 restantes.
Steel Racer a nivel gráfico es una delicia porque no solo usa el pixelart con gran acierto si no que además tiene detalles que no podemos pasar por alto.
Todos los coches son idénticos, solo cambia el color de su carrocería, por lo que la premisa visual pierde bastantes puntos. Por otro lado tenemos detalles como el cambio de luces del cuadro de mandos cuando estamos en un túnel.
Cada temporada que desbloqueamos tiene un entorno distinto algo que se ve en los circuitos de forma muy clara, en la entrada de los circuitos tenemos un mapa del trazado.
Hay que destacar que existe un gran trabajo detrás del diseño de circuitos porque su trazado es muy variado, aunque luego jugablemente no se disfrutan tanto.
En Steel Racer tenemos lo mejor y lo peor de un homenaje a un estilo de juego, por un lado la sensación que tienes al empezar, que es de ponerte a jugar a un título que te atrae por la apuesta por las carreras al estilo antiguo.
Tras empezar el juego nos damos de lleno con las sombras de este título, no ha buscado llegar a ser el Arcade exigente de los 90’. No te exige al conducir más que no choques o no te salgas del trazado.
En mi caso es un título que se ha quedado en tierra de nadie, no ha sido un título que destaque por lo jugable, hace aguas más bien, y se nota que los desarrolladores lo saben, no te obligan a terminarlo al 100%.
- Hemos realizado este análisis en PS5 con un código proporcionado por Ratalaika Games -
En resumen, Steel Racer se queda en un quiero y no se cómo, y solo lo recomiendo como un título para pasar un rato, poco más. Si quieres un platino fácil este es un juego para ello, pero que requiere de más tiempo que otros títulos fáciles.
A continuación, el final del análisis con los puntos buenos y negativos y la nota.
💚 Los escenarios están bien diseñados.
💚 Comprar mejoras hace que las carreras sean aún más fáciles.
❌ La jugabilidad es muy básica, no choques ni te salgas del trazado, algo muy difícil .
❌ Gráficamente es un homenaje que se queda en eso.
JG_Rubia_M es un comunicador de videojuegos que dirige el canal de YouTube Entre Videogamers. Además ejerce como redactor y colaborador en DeVuego y Persona Spain.