Dentro del género de la estrategia, tan vinculado a los ordenadores, existe un subgénero conocido como City Builder o Constructor de Ciudades. Este tipo de simuladores se ganaron mi corazón desde el principio con grandes exponentes como la saga SimCity iniciada por Maxis en 1989 y de la que tanto disfruté de niño u otras grandes clásicas como las sagas The Settlers, Caesar o La serie Anno. Mucho ha llovido desde entonces pero la maquinaria constructiva no ha parado y han seguido llegando títulos muy potentes dentro de este nicho en los últimos años, Banished (2014) o Manor Lords (2024) son testigos de ello. Lo último a lo que yo le había echado mano es el original juego Vertical Kingdom, del que ya os hablé en Retro & Pixel Press hace unos meses, y que casualmente tiene muchas cosas en común con el juego del que os vengo a hablar hoy: TerraScape
Tras más de un año en acceso anticipado, el pasado 17 de julio veía la luz TerraScape en nuestros ordenadores. Este relajante juego de estrategia, desarrollado por Bitfall Studios y publicado por Stray Fawn Publishing e INSTINCT3, te permite erigir el reino de tus sueños en islas flotantes mientras disfrutas de sus bellos entornos y paisajes en sus 3 modos de juego: el modo reino, los escenarios y la terra de rompecabezas. ¿Quieres convertirte en el mejor constructor de reinos? ¿Eres tan eficaz como piensas calculando el coste y el beneficio de tus acciones? ¿Te gusta ver cómo encajan los edificios en tu territorio como un bonito puzle? Si la respuesta es "si", ¡Bienvenido a TerraScape!
De las tres formas que puedes jugar a TerraScape la primera de todas, el modo reino, es la que aporta mayor rejugabilidad, ya que nos permite construir en escenarios creados de forma aleatoria con el único objetivo de conseguir sumar el mayor número de puntos posibles sin ningún tipo de restricción. La partida comienza situando nuestra fortaleza central en el punto que deseemos y a partir de aquí deberemos ir construyendo nuestro reino pieza a pieza a partir de las diferentes cartas de nuestros mazos. Cada mazo incluye solamente cartas de un tipo, que van desde el asentamiento con chozas, casas, pozos... a la pesca con barcos y trampas para peces entre otras. Entre los mazos disponibles tenemos de alimentación básica, comunidad, silvicultura, minería y varias más que iremos desbloqueando a medida que subimos de nivel nuestro reino al acumular puntos.
Al principio solo contamos con un mazo y a medida que vamos situando cartas sobre el tablero de casillas que es nuestro reino, iremos sumando puntos que nos permitirán desbloquear nuevas cartas y mazos. Estos puntos se consiguen al ubicar la carta en una casilla, y vienen determinados por diferentes factores únicos de cada carta, como son el entorno, el tipo de suelo y los edificios que hay en las casillas adyacentes o en la zona. Mejor te lo explico con un ejemplo. Al jugar la carta de "casa" en uno de los hexágonos de juego, para obtener la puntuación se tiene en cuenta sobre que terreno lo construyes, no es lo mismo hacerlo sobre terreno urbano que sobre un bosque, además si tienes al lado un edificio de otra casa o la fortaleza recibirás puntos extra y de igual manera si hay una choza rural te restará puntos. Así que nuestro objetivo final en el juego es maximizar los puntos por cada carta que juguemos para ir consiguiendo más tiradas de cartas, evolucionar tu reino, desbloquear nuevos mazos y edificios,... y conseguir la mayor puntuación posible.
Una de las mecánicas más divertidas e innovadoras de TerraScape es que situando las cartas de una manera determinada en el juego podemos conseguir que se fusionen los edificios, lo que da como resultado en la creación de estructuras enormes y que nos darán muchos puntos. Además, las nuevas cartas que situemos en la zona de influencia de estas fusiones suelen recibir modificadores positivos de puntuación. Hacer esto es muy importante para poder avanzar en las partidas y para lograrlo es importante planificar tus movimientos en el tablero y reservar espacios estratégicos para jugar una carta en la posición que necesitamos y sumar más puntos. El menú contextual incluye una pestaña donde podemos ver las fusiones que hemos descubierto y que nos indican como poder repetirlas. Os dejo una muestra visual de como crear una fusión de edificios.
Una vez dominadas las principales mecánicas del juego, puedes jugar los 5 escenarios disponibles en los que empezaremos una partida de cero en un territorio y en la que deberemos cumplir una serie de misiones principales y secundarias para lograr la victoria. Las misiones nos marcan objetivos como conseguir construir un tipo de edificio, desbloquear una carta nueva del mazo o lograr colocar fichas con puntuaciones muy altas.
Los cinco escenarios existentes son "Una nueva esperanza", "Madera de campeón", "Horizontes marítimos", "Campos dorados" y "Pan y vino", y cada uno de ellos están centrados en un tipo de construcciones y mazos. En uno de ellos le dan más importancia a las estructuras de silvicultura y deberemos centrarnos en tareas de recolección de madera, en otro deberemos construir nuestro reino en función a la pesca y los recursos marítimos, y en otros nos harán centrarnos en actividades extractivas mineras, pero todos tienen algo en común, son muy divertidos de jugar y superar. Es quizas la modalidad de juego con la que más he disfrutado, y me hubiera gustado que hubiese 15 o 20 escenario... ¡Por pedir que no sea!
En cada uno de los cinco escenario deberás ir cumpliendo misiones para lograr la victoria
La última modalidad de juego es realmente original, y es que nos presenta 30 niveles en forma de puzles que mezclan de manera muy entretenida la estrategia y los rompecabezas. En este modo empezaremos a erigir nuestro reino en una isla en la que contaremos con un número de cartas limitado y nuestro objetivo es usarlas con sabiduría y planificación para alcanzar un número determinado de puntos. Es la parte del juego más exigente, sobre todo para terminar cada nivel con la medalla de oro (la máxima distinción), y tiene una dificultad progresiva. Al principio alcanzar el objetivo es relativamente sencillo, pero a medida que avanzan los niveles encontraremos verdaderos quebraderos de cabeza para hallar la solución más óptima y conseguir la victoria.
El modo "Terras de Rompecabezas" de TerraScape es la forma perfecta de juego para los que gustan de desafíos y, aunque tiene menos parte de juego de estrategia y más de juego de puzles, es realmente gratificante superarlo. Está mecánica lo diferencia de otros títulos del género aportando algo novedoso.
Si miras una captura de TerraScape entenderás que es agradable de contemplar, es como ver una maqueta muy realista y bonita llena de vida. El juego te invita a darle al zoom y admirar a los ciudadanos de tu reino haciendo sus actividades, observar como los animales están en una zona llena de actividad o simplemente vislumbrar como cae el agua de una cascada. ¡Qué bien luce! Sus gráficos en 3D buscan conseguir un efecto relajante y encantador formando un paisaje en el que recrearse y lo logra de manera excepcional. Desde el diseño de edificios a los distintos elementos del escenario todo está hecho con un gran cuidado por el detalle. El visual, es un apartado sobresaliente en este título.
En cuanto a la banda sonora es perfecta para el título, sus melodías te crean una sensación de relax y bienestar que te acompañan durante la experiencia del juego. Simplemente lo hacen fluir, como los sonidos al colocar un edificio o fusionarse las estructuras, todo suena bien. Quizás eche en falta un poco más de variedad de músicas, pero lo que hay en este apartado te regala el oído y ayuda a crear una ambientación realmente fabulosa.
En conclusión, TerraScape es un juego de estrategia tipo city builder divertido, relajante y sumamente gratificante. Cuenta con 3 modos de juego que te dan para muchas horas de construir tu propio reino ya sea de forma libre, en escenarios con misiones o en el original modo de rompecabezas. El tiempo pasa volando en este título, yo me he fundido unas 15 horas sin darme ni cuenta, y creo que ese número seguirá aumentando.
Si aún no te he convencido de probarlo deberías contemplar sus paisajes y entornos o sus edificios y estructuras, porque TerraScape es embriagadoramente bello y te hace sentir en paz mientras escuchas sus melodías y disfrutas haciendo crecer tu reino entre bosques, lagos y montañas. Muy recomendable.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Stray Fawn -
💚 3 modalidades de juego
💚 Relajante y entretenido de jugar
💚Sus bellos gráficos te dan paz
💚 Fabulosa ambientación
💚 Ver crecer tu reino es satisfactorio
❌ Faltan más escenarios
❌ Al principio cuesta seguir todas las mecánicas
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝