Hace mucho tiempo, en un lugar muy lejano, durante una feria de muestras de un mercader llamado Devolver Digital, mis ojos contemplaron la demostración más hermosa en forma de cuento, el título que mostraba su portada era The Plucky Squire, aunque con el tiempo en nuestras tierras se le conocería con el nombre de El Escudero Valiente. Una historia que trajo a mi mente imágenes de un lejano pasado, un viaje a la infancia en la que descubrí la leyenda de unos juguetes que cobraban vida cuando se quedaban solos. No se si será influencia, homenaje o casualidad, pero creo que pensar en Toy Sory era algo inevitable para mi, muñecos y peluches que viven ocultos de nuestra mirada, personajes de cuento que se escapan del libro, y que todos comparten un mundo increíble, la habitación de un niño.
Toy Story (1996)
The Plucky Squire (2024)
El calendario marcaba la fecha de 17 de septiembre, de este año, y por fin, este bello cuento de The Plucky Squire, acuñado por mano de All Possible Future, llegaba a nuestros dispositivos, por un lado a nuestros ordenadores, por el otro a las consolas PlayStation 5, Xbox Series X/S y Nintendo Switch. Una aventura protagonizada por un valiente joven que deberá hacer frente a numerosos enemigos y rompecabezas dentro de su mundo y también fuera de el. Una historia preciosa, tierna y llena de magia, como la que se crea cuando te sientas en el suelo con un niño y abres las páginas de un cuento, la habitación se torna en un escenario capaz de albergar las mayores aventuras que la imaginación es capaz de alumbrar. Aquí todo es posible, es hora de que cierres tus ojos, ha llegado la hora de soñar con ser un pequeño-gran héroe.
Érase una vez, un escudero valiente llamado Jota. Érase una vez, el increíble reino de Moyo, un lugar idílico lleno de criaturas hermosas y personas auténticas y agradables, donde Jota ejercía a ratos de héroe legendario, a ratos de escritor exitoso de sus propias aventuras en preciosos cuentos que todo el mundo devoraba y aplaudía. Erase el malvado Gruñonzón, un maléfico mago que intentaba por todos los medios destruir la belleza del reino y reclamar un espacio en el trono, pero que siempre fracasaba en el intento. ¿Siempre? No, esta vez, tras descubrir que se encuentran dentro de un libro, decide utilizar su magia para expulsar a nuestro protagonista al mundo real y hacerse con el poder necesario y conseguir su gran victoria.
¿Conseguirá Jota derrotar al malvado Gruñonzón y restablecer la paz en Moyo?
Pasear por la páginas narradas de esta aventura es abrir la imaginación a mundos mágicos llenos de personajes fabulosos y divertidos, con un humor inteligente y sano, con un narrador que te hará sacar a relucir tu mejor sonrisa en muchas ocasiones y hecho para todos los públicos, porque sacará tu niño interior a relucir. Un guion sencillo pero con suficientes sorpresas y giros para mantenerte dentro del cuento hasta la última página.
La historia en The Plucky Squire se narra como un precioso cuento
Al abrir el libro de The Plucky Squire encontraremos una aventura narrada en sus bellas hojas. Nuestro héroe, Jota, y sus compañeros, un guerrero Troll y batería de heavy metal, llamado Crash y una adorable y artística aprendiz de maga, de nombre Violeta, que le seguirán fielmente hasta el final. Página a página deberán enfrentarse a sencillos combates contra los secuaces de Gruñonzón y a desafiantes y muy originales rompecabezas que les harán pensar y divertirse de lo lindo.
Para conseguir llegar a éxito en su misión, Jota irá encontrando unas bombillas -escondidas y que arrojan los enemigos-, que le servirán para aumentar sus habilidades y poder. Lanzar su espada a los enemigos de lejos, girar sobre si mismo y golpear a los rivales a su alrededor, o saltar y caer en un poderoso ataque le serán sumamente útiles en los combates venideros.
Entre los puzles que hallarán nuestros protagonistas encontraremos mecánicas innovadoras como mover las palabras escritas para formar nuevas frases que afectan al escenario, encontrar caminos ocultos, mover objetos para colocarlos encima de pulsadores y abrir una puerta,... existe una gran variedad de ellos y son de lo más divertido de este título. Satisfactorios de resolver y no muy exigentes, pero no te preocupes si te atascas buen lector, un pequeño mago te dará pistas si no encuentras solución a tus problemas.
Nuestros aventureros deberán hacer frete a desafíos en 2D...
Al poco de comenzar nuestra historia, el malvado Gruñonzón usa sus poderes para echar a Jota fuera del cuento y aquí es donde nuestro prota se da cuenta de que ¡Es un personaje de un libro! Pero también es donde arranca una jugabilidad totalmente diferente en el "mundo real" en 3 dimensiones donde habrá también desafíos en forma de enemigos y puzles. Este mundo abre un abanico de posibilidades que permitirá a Jota ir encontrando objetos que le ayudarán a avanzar en su aventura.
A partir de entonces el pequeño escudero será capaz de entrar y salir del cuento a su antojo, rompiendo la cuarta pared, usando unos portales mágicos que le permiten viajar de un lado al otro. Además, podrá afectar a los acontecimientos del cuento desde fuera, inclinándolo o usando sellos que tienen repercusión en lo que sucede en el cuento, una divertida locura. Pero no solo eso, una de las maravillas en la jugabilidad de The Plucky Squire, es la habilidad del protagonista para poder pasar páginas del cuento y poder viajar en el tiempo a escenas pasadas. Una mecánica genial y que se debería haber explotado más.
... pero también en 3D
Cada página de este cuento es una oportunidad de pelear o de resolver puzles para nuestros protagonistas, pero a menudo encontraremos variados minijuegos que le aportan frescura a la jugabilidad de The Plucky Squire. Jota podra boxear contra diferentes rivales en un claro homenaje al mítico Punch-Out!! de NES, enfrentarse a jefes en combates por turnos, usar un arco en juegos de puntería, Crash tendrá que demostrar su valía con las baquetas en un juego de ritmos, y Violeta hacer uso de su poder en combates muy divertidos que recuerdan al clásico arcade de Taito Puzzle Bobble. Este último fue mi favorito de todos.
Además, Jota se convertirá en cavernícola al más estilo Joe & Mac, luchará con un jet-pack como en un shoot 'em up, tendrá áreas de sigilo... hay de todo en este juego. Y encima está lleno a referencias de la "cultura friky" de cines, series y videojuegos.
Hay una gran variedad de divertidos minijuegos. El "Puzzle Bobble" ha sido mi favorito.
He aquí el quid de la cuestión, lo que hace que The Plucky Squire sea uno de los juegos indie del año, el apartado artístico. Navegar por cada una de las hojas del libro es maravilloso, casi como una película de animación en que las páginas toman vida, las palabras se van escribiendo, mientras las escenas se forman y los personajes protagonizan la historia. Es muy bonito, hecho todo realmente bien y con buen gusto. Es una oda al diseño. Personajes con personalidad y llenos de detalles, animaciones muy cuidadas y todo desborda mimo y buen hacer.
Y entonces llega el momento en que Jota sale del libro, y aunque el mundo es completamente diferente en 3D la esencia del juego se mantiene, el estilo permanece. Y comienzan a mezclarse ambos estilos, el 2D y el 3D, de forma harmoniosa y clara. Objetos que entran y salen de los planos cambiando la superficie plana por el volumen. ¡Matrícula de honor gráfica!
En el apartado sonoro The Plucky Squire mantiene un gran nivel con melodías que dan forma a una banda sonora de cuento. La música ayuda a que la ambientación sea perfecta, pero donde realmente me ha sorprendido es en el altísimo nivel de doblaje y localización al español de España, con expresiones y un lenguaje reconocibles y una traducción muy buena. ¡El narrador es genial!
El apartado artístico es de matrícula de honor
En conclusión, The Plucky Squire es una aventura divertida y emocionante narrada en forma de cuento, el cual me encantaría tener en versión real para poder leérselo a mi hija, porque los personajes y la historia que narra son para todos los públicos y cuenta con un humor inteligente que te hace reír en muchas ocasiones. En la parte jugable encontraremos combates sencillos y puzles muy originales y que son muy gratificantes de resolver, utilizan muchas mecánicas interesantes e innovadoras gracias a la mezcla entre el mundo dentro del libro en 2D y el mundo de la habitación en 3D.
El apartado artístico es simplemente maravilloso, cada detalle, cada pincelada, cada nota, tiene sentido, dando forma a un todo que te llena los ojos, los oídos y el corazón. Es un juego bonito, muy bonito, de esos que con el paso del tiempo no puedes olvidar, como un buen cuento de los que te contaban, si tuviste suerte, de niño y todavía puedes recordar si cierras los ojos. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Devolver Digital -
💚 La entrañable historia de Jota y sus leales amigos
💚 Cuenta con un humor inteligente y sano
💚 Es para todos los públicos
💚 Los rompecabezas son geniales
💚 Combina a la perfección el 2D y el 3D
💚Es una obra de arte
❌ La parte de acción es demasiado sencilla
❌ El ritmo de la historia interrumpe el juego en exceso
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝