Año 2004, las salas de cine de todo el mundo reciben con grandes expectativas un largometraje de perfil épico basado en el poema griego de Homero, La Ilíada, su nombre Troya. La película narra la guerra de Troya donde se enfrentan los griegos contra los troyanos en una de las contiendas más conocidas de la historia de la humanidad. Uno de los protagonistas es Aquiles, interpretado por un soberbio Brad Pitt, el héroe legendario casi invencible que comanda el asalto de la ciudad de la península de Anatolia.
Escena de la película Troya (2004)
Tomando al héroe Aquiles como referencia, el estudio de desarrollo indie Dark Point Games lanzó en acceso anticipado el pasado 29 de enero su título de acción tipo Horde Survivors, Achilles: Survivor para PC ambientado en la película de Troya. Un juego tipo Bullet Hell para un solo jugador, donde te enfrentas a oleadas casi infinitas de enemigos mientras construyes estructuras destructivas y evolucionas a tu personaje. ¿Eres capaz de aguantar los continuos ataques de las criaturas del inframundo y sobrevivir durante 20 minutos? Si no, no te preocupes, siempre puedes volver del Tártaro con más fuerza e intentarlo una vez más. ¡Bienvenido a Troya!
Tras el final de la guerra de Troya, Hades, señor del inframundo, resucitó a Aquiles, uno de los grandes héroes que perecieron en combate. Las leyendas dicen que era invulnerable en todo su cuerpo salvo en su talón y que una certera flecha lanzada por Paris terminó con su vida. Realidad o mito, la cuestión es que Hades lo utilizó en sus planes contra el resto de dioses y que el precio que exigió a Aquiles fue su alma, arrojándolo al oscuro reino de los muertos, el Tártaro.
Negándose a aceptar su destino, nuestro héroe logró escapar, liberando muchas almas en su camino, incluidas las de sus enemigos en la guerra de Troya. Enfurecido y lleno de ira, el señor del inframundo envió hordas de monstruos y criaturas mitológicas tras ellos, jurando no descansar hasta capturarlos.
<<Tu destino y tu libertad dependen de ti, solo el valor puede salvarte de la condena eterna.>>
Enfréntate a hordas de enemigos
Hablar de Achilles: Survivor es hacerlo del título que puso de moda estas mecánicas de juego, Vampire Survivors, desarrollado por Poncle. Un juego de acción en el que debemos sobrevivir a hordas de enemigos mientras recorremos el escenario y mejoramos nuestras habilidades al subir de nivel. Una premisa muy sencilla que logró un notable éxito, provocando que la fórmula se replique y reinvente en muchas ocasiones. Nuestras tiendas virtuales están repletas de propuestas diferentes con la coletilla "survivors". Aprovechando el tirón de este género el estudio polaco Dark Point Games ha utilizado su IP Achilles: Legends Untold para crear un juego de supervivencia basado en este mundo pero añadiendo unas innovadoras mecánicas de construcción de edificios que ayudarán a nuestro personaje a aguantar las acometidas de enemigos.
Como es típico en este tipo de títulos en nuestras distintas runs podremos elegir entre diferentes personajes con sus propias características y ataques, los cuales deberemos desbloquear primero para que sean seleccionables. En Achilles: Survivor tenemos a nuestra disposición un amplio catálogo de héroes para nuestras aventuras en tierras griegas. A nuestro protagonista Aquiles, se sumaran el arquero Paris, la hechicera Pythia, el guerrero Héctor, un gigantesco Cíclope, un esqueleto no-muerto... incluso un gallo gigante. Why not?
En la fase de acceso anticipado en que se encuentra tenemos contenido para bastantes horas, deberemos sobrevivir a dos mundos completos con cinco niveles cada uno, varios enemigos finales y bastantes misiones para completar. Algo que nos tendrá entretenidos y que nos permitirá disfrutar muchísimo mientras el estudio sigue implementando mejoras y contenido hasta su lanzamiento completo.
Mientras sobrevives, deberás conseguir recursos para construir edificios
Quizás la mecánica más innovadora que aporta Achilles: Survivor dentro del género es la de poder construir edificios mientras esquivamos enemigos. En nuestro devenir por los legendarios escenarios iremos recogiendo rocas dispersas por el mapa o podremos edificar una mina para extraerlas mientras nos defendemos de las hordas enemigas. Con estos materiales de construcción podremos acudir a diferentes puntos donde se nos permite levantar torres defensivas, una fragua para mejorar nuestro armamento, caballos de Troya que invocan unidades amigas, edificios que nos curan mientras estamos en su zona de influencia... de momento, no hay una gran variedad, pero reconozco que a mí me ha gustado y espero que añadan más en los próximos meses.
A medida que derrotamos enemigos en Achilles: Survivor iremos sumando experiencia que nos hará subir de nivel y nos permitirá adquirir nuevas habilidades y mejoras. Uno de los apartados que más me atraen de este tipo de juegos es la planificación estratégica que te permite construir una build personalizada con la que tratar de hacer el máximo daño por segundo. Una estructura táctica que tiene parte de azar por las opciones que se te presentan en cada subida de nivel y en que tus elecciones se vuelven cruciales, marcando la diferencia entre la celebrada victoria o la más absoluta derrota.
Cada partida dura 20 minutos si logras sobrevivir, porque el juego es exigente en algunos puntos. Su duración corta, crea un bucle temporal con el típico 'una partida más y lo dejo' del que es difícil escapar. ¿Qué tendrán estos títulos que son tan adictivos? Tras terminar un run acumularás una serie de puntos que te permiten mejorar los atributos de los personajes y edificios, haciendo que la siguiente vez sea un poco más asequible.
Al subir de nivel puedes elegir la mejora de habilidades entre cuatro opciones
Al encontrarse el juego en fase de acceso anticipado el estudio se ha marcado una hoja de ruta en la que se prevé que añadan mucho contenido y acometan mejoras. Entre lo que está planificado llegarán nuevas estructuras y edificios, habilidades completamente nuevas, héroes con poderes épicos que enriquecerán la jugabilidad e incluso un reino completamente nuevo lleno de desafíos y secretos por explorar. Cada actualización nos presentará novedades hasta el lanzamiento final y cada vez tiene mejor pinta.
Dark Point Games se ha marcado una hoja de ruta de mejoras para este año
Achilles: Survivor se desarrolla en tierras griegas y en llanuras de la península de Anatolia simulando la Grecia Clásica, todo aderezado con criaturas mitológicas y mucha fantasía. Nos presenta unos gráficos en 3D con diseños de personajes bien ejecutados, pero cuyos escenarios se sienten un poco vacíos y repetitivos. Todavía tienen tiempo durante el desarrollo para mejorarlo y ampliar la variedad de fondos, e incluso de enemigos.
La ambientación y la atmósfera que se crean por otro lado están muy logradas y funcionan muy bien con el entorno y con la acción que se desarrolla. Echo de menos que haya fases dentro de ciudades, en zonas de costa con barcos, en lugares en guerra... incluso en el mismo Tártaro. Démosle tiempo a Dark Point Games que seguro que nos trae sorpresas antes de terminarlo.
En el apartado musical tiene melodías muy enérgicas que le otorgan a la banda sonora un peso importante dentro del global del juego. Suena bien y los oídos lo agradecen.
Los enemigos finales son épicos y desafiantes
Achilles: Survivor es un divertido y frenético juego que combina la acción tipo horde survivors y la construcción de edificios defensivos donde nuestra meta es sobrevivir durante 20 minutos a miles de enemigos cuyo único objetivo es matarnos. Ya en su estado actual es muy recomendable para los amantes del género y te da una experiencia bastante completa, pero estoy convencido que cuando lo terminen va a ser uno de los imprescindibles del estilo Vampire Survivors.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Dark Point Games -
💚 La idea es buenísima
💚 Es droga pura
💚 Ser Brad Pitt repartiendo estopa
💚 La ambientación en Troya le sienta genial
💚 Divertido y frenético
❌ Falta variedad de escenarios y enemigos
❌ Tiene picos de dificultad desequilibrados
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝