¡Ay los buenos tiempos de ciber café y un buen DOOM/Quake/Unreal/Counter! Esos primeros juegos que hicieron posible la actual cultura del juego en línea y los FPS, Boomer Shooters los llaman, y no solo a los de aquella época, sino a todos los que pretenden emular aquellas estéticas pixeladas y acción arcade, desenfrenada y gamberra. Sí, es inevitable ponerse nostálgico, pero dejadme deciros que, a día de hoy y para nuestra suerte, este tipo de juegos están más en forma que nunca.
Y es que es toda una subcultura la que hay formada alrededor de estos Boomer Shooters, tirando de memoria se me vienen a la mente juegos como Dusk, Amid Evil, Fallen Aces o Forgive me Father. Juegazos que recrean a la perfección aquellas sensaciones tan de finales de los 90 y principios del 2000, y que ahora cuentan con un nuevo miembro entre sus filas.
Bloodshed nos viene de la mano de Headup, distribuidor veterano en la industria que nos ha traído, entre otros, Coma, Laika o Industria. Ahora nos vienen con una nueva apuesta en Early Access que mezcla perfectamente la estética y frenetismo de DOOM con las mecánicas de Vampire Survivors. Dejadme deciros desde ya que promete y mucho.
La premisa es sencilla: Un culto intenta despertar a un antiguo demonio, unos héroes se proponen truncar sus planes. A ver, tampoco es que necesitemos una razón para masacrar cultistas y demonios, la verdad, pero ahora en estos juegos suele ser la norma dar un poco de contexto.
En el estado actual el juego consta de 3 personajes y un capítulo de historia que se divide en 4 fases bien diferenciadas en tiempo objetivo, escenarios y metas a conseguir. Cada uno de los héroes cuenta con sus propios atributos y habilidades únicas: Flynn puede golpear a melee para repeler a los enemigos, Jared se desliza y Seraphina puede flotar en el aire durante un breve lapso de tiempo. Cada personaje dispone, además, de un arma propia inicial y sus propios slots de equipamiento para armas, hechizos y pasivas. De esta forma se encuentran muy bien diferenciados, y presentan una forma única de afrontar los desafíos.
Realmente, y si lo pensamos de forma detenida, no era excesivamente complicado adaptar este tipo de juegos a la mecánica Survivors. Uno de los pilares de los Boomer Shooters siempre fue el modo supervivencia por hordas, solo que dependíamos exclusivamente de nuestra habilidad, competíamos contra el cronómetro y los “piques” con los amigos a ver quien duraba más estaban asegurados. La inclusión de las mejoras estadísticas, los ataques secundarios y las subidas de nivel para seguir consiguiendo mejoras, es algo que le viene al género como un guante.
Y es que Bloodshed está muy bien hecho, se nota que los desarrolladores son veteranos jugones en este tipo de juegos, dejadme que os lo ilustre con un ejemplo: hubo un momento en que conseguí quedarme en un pasillo para usarlo a modo de embudo con la horda, me quedé ahí quieto eliminando enemigos cuando, de repente, un icono con una tienda de campaña y una barra creciente aparecieron arriba a la derecha. Cuando se llenó la barra empecé a sufrir daño y tuve que cambiar de zona, en ese momento el icono desapareció y yo deje de recibir daño. En otras palabras, estaba campeando y el juego me lo hizo saber así. Brillante.
Como buen Early Access, aún tiene bastante margen de mejora aparte de necesitar mucho contenido. En la tienda solo podemos potenciar unos pocos atributos, y el resto de desbloqueables se quedan como pasivas que tenemos que seleccionar al subir de nivel en la partida. La variedad de monstruos es correcta, con muchos tipos de diseños, tamaños y habilidades, la verdad es que en este aspecto nada que objetar teniendo en cuenta que ahora mismo solo disponemos de 4 fases.
La variedad de armas es bastante buena, cada personaje tiene una propia que podremos desbloquear para que lo usen el resto. Disponemos de varios huecos para equipar varias conforme la partida avanza, y van desde pistolas, escopetas o fusiles hasta ametralladoras y báculos mágicos.
Algo que todavía tiene bastante margen de mejora es las habilidades secundarias, en el estado actual no terminan de marcar la diferencia, sino que parece que están pensadas para frenar a los enemigos más que dañarlos. En el sentido estricto seguimos dependiendo de nuestra habilidad al teclado y ratón.
El apartado sonoro también es digno de alabar, con música muy pegadiza y que encaja a la perfección con el frenetismo del juego. Destacar también las voces, los personajes están constantemente soltando frases en función de lo que va sucediendo en pantalla. Mención especial a Flynn con la cantidad de comentarios cargados de socarronería y humor negro, simplemente perfecto.
El estudio ya ha detallado un roadmap para 2025 y viene bastante cargado de contenido, con varias actualizaciones programadas a lo largo del año donde prometen mejoras y más mapas, habilidades, personajes y monstruos. Algo que es muy de agradecer y que es indispensable para asegurarte una comunidad activa y para mantener el juego fresco.
Bloodshed es una propuesta sólida, con unos cimientos bien plantados, que coge lo mejor de los shooters clásicos como DOOM y le implanta las mecánicas modernas de los Survivors. Como primera versión de lanzamiento y un roadmap cargado de actualizaciones a lo largo de 2025, este juego promete y mucho. Los fans de los Boomer Shooters estamos de enhorabuena.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por Headup -
💚 Estética y planteamiento que emulan a la perfección los primeros shooters.
💚Frenético, adictivo y con una gran variedad de contenido de inicio.
💚La banda sonora y los comentarios canallas de los personajes.
💚Un roadmap detallado cargado de actualizaciones para el año que viene.
❌ Las habilidades necesitan ser más poderosas y que sirvan para algo más que para frenar a los enemigos.
❌ Pocas mejoras permanentes en la tienda.
Juan Carlos es clase dual (Programador / Filólogo), antes era solodev y ahora proyecto de divulgador e investigador académico en game studies. Friki a tiempo completo y amante del videojuego de terror en todas sus facetas.