Los siete enanitos de blancanieves cantaban algo como Heigh-ho, "Heigh-ho Heigh-ho, Heigh-ho Heigh-ho" mientras silbaban alegremente y venían de picar piedra en la mina. Yo prefiero la versión cantada por Evaristo que dice "¡Ayho, ayho, ayho, ayho! ¡Ayho, ayho, ayho, ayho! Como hay mucho paro hijo, Tienes que aguantarlo todo, ¡Como está la vida hoy! Y es que hay que comer". Bien podría ser la melodía que cantan los trabajadores que he tenido en esclavitud, digo, a mi mando en Drill Core. Un simulador de colonia minera que mezcla de manera acertada la obtención de recursos, la construcción y la defensa de nuestra base.
Desarrollado por el estudio Hungry Couch Games, autores del exitoso Black Skylands, y editado por tinyBuild, Drill Core llegaba en acceso anticipado el 12 de septiembre del 2024 a nuestros PCs. Con mucho camino todavía por cubrir hasta su lanzamiento ya han publicado dos actualizaciones de la primera etapa de su hoja de ruta. Estos días he podido probarlo, y mis sensaciones son inmejorables, si quieres descubrir qué te espera en el núcleo de este juego, ponte el casco de minero y enciende el taladro, porque ha llegado el momento de picar piedra.
La historia es sencilla en Drill Core eres el líder y gerente de una empresa de extracción y explotación de recursos mineros en diferentes planetas con el objetivo de obtener réditos respetando el entorno y actuando de forma sostenible de la manera más eficaz posible. En cada expedición el alto mando te ofrecerá un contrato en el que se especifican los objetivos de profundidad, los materiales a extraer y las recompensas y tu trabajo es cumplirlo cueste lo que cueste.
Y eso es todo lo que tiene que exponer a nivel narrativo este juego, una misión, unos objetivos y sacrificar unos cuantos trabajadores para engordar las arcas de la empresa y seguir subiendo escalones en la cadena de mando. Un día cualquiera en nuestro siempre competitivo sistema de capitalismo salvaje.
Firma aquí
Las misiones en Drill Core, tienen un componente estratégico en el que deberemos planificar las acciones del equipo y en que invertimos los materiales que obtenemos durante la extracción. ¿Contratamos nueva mano de obra precaria? Podemos entrenar mineros, transportistas o seguridad privada. ¿Prefieres construir nuevos edificios o mejor invertimos en tecnología para contar con más herramientas y opciones en nuestra aventura? Tú eliges y organizas el siguiente paso.
Durante el día nuestro principal objetivo es obtener recursos del planeta e ir profundizando más y más en busca de minerales valiosos y recursos. Para ello daremos instrucciones a nuestros atareados asalariados esclavos mientras construimos edificios de producción, vivienda, investigación y defensa... sí has leído bien, defensa. ¿Pero para que necesitamos equipos militares y torretas de combate, te preguntarás? Porque por la noche la fauna del planeta tratará de sabotearnos poniendo a prueba las defensas y en peligro a nuestros hombres intereses económicos.
Siempre miramos por la seguridad de nuestros trabajadores incansables
Al llegar la noche, tocará replegar a los trabajadores al campamento e iniciar el turno de defensa, ya que criaturas enormes tratarán de destruirnos. Estas mecánicas de tower defense le sientan de miedo al juego, combinando a las mil maravillas la parte de gestión de recursos y construcción con las oleadas de enemigos que debemos detener.
Para hacer frente al invasor disponemos de muchos tipos de torretas y armas militares que nos ayudarán en nuestra tarea de supervivencia. Hay láseres rápidos y certeros, lanza misiles lentos y que hacen daño en una zona amplia, metralletas, antiaéreos... todo lo que se te ocurra. Y lo que todavía queda por llegar.
Una vez que nuestra compañía consiga el objetivo de profundidad y de materiales extraídos para cumplir el contrato deberemos tomar una decisión: ¿Seguimos excavando y sacando beneficios o damos la orden de retirada y hacemos explotar el núcleo? Total, ¿Para que nos sirve el planeta una vez hemos agotado sus recursos más valiosos?
Por las noches deberemos vigilar los cielos ante los enemigos que quieren sabotearnos
En el apartado artístico, Drill Core hace honor a su principal habilidad, maximizar los beneficios con el mínimo número de recursos, y lo hace con un estilo de pixel art detallado y con una ambientación de maquinaria minera que le sienta muy bien. En esta parte el estudio ha logrado conseguir un muy buen resultado con una técnica sencilla pero bien ejecutada. ¡Se han ganado un día más de jornal!
Los diseños de pixel art están muy logrados
El 8 de abril lanzaron su segunda gran actualización en la que han añadido el bioma de jungla, nuevos núcleos, más edificios, más tecnologías... y un montón de mejoras que hacen que la experiencia crezca. Pero aquí no acaba el contenido que nos espera ya que dentro de unas pocas semanas está previsto que llegue la tercera actualización con más enemigos, mayor espacio de extracción para nuestros mineros y mucho más. La verdad es que para estar en un punto tan temprano del acceso anticipado el estudio está haciendo grandes avances en poco tiempo. Se nota que tienen claras las metas marcadas y las cumplen.
Drill Core es un entretenido simulador de colonia minera, con un toque de humor irónico genial y lleno de buenas ideas. La mezcla de gestión de recursos, construcción, minería y defensa de torres funciona, y lo hace de forma fluida, como una maquinaria bien engrasada, como un taladro perforando las rocas en busca de minerales.
Pese a estar en una fase temprana de acceso anticipado el juego tiene ya contenido para disfrutar muchas horas, y se espera que en breve siga creciendo. Si lo pruebas, seguro que te llevas una grata sorpresa. Yo por mi parte, lo seguiré vigilando de cerca, no sea que me monten una huelga o quieran montar un sindicato de mineros.
- Hemos realizado este análisis en PC con un código proporcionado por tinyBuild -
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝