Imagínate un Stardew Valley pero en lejanos planetas, pues justamente eso es Farlands, un simulador social con elementos de RPG, granjitas y crafteo, ambientado en lejanos y extraños mundos. Creado por L&V Media Group -un equipo liderado por Eric Rodríguez- y JanduSoft y publicado por el propio JanduSoft llegó hace meses a mi "Indie Rádar ®" cuando el bueno de Javier Larrea me habló de este proyecto. Por fin, el pasado 24 de julio, llegaba en acceso anticipado a nuestros ordenadores a través de Steam, y yo tenía que probarlo, aunque aún estuviese en una fase muy inicial de desarrollo. Si eres usuario de consola, no te preocupes, que la versión completa llegará también a Nintendo Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series, vamos a todas las plataformas modernas.
No quiero hacerte spoiler de mis primeras impresiones, pero tras haberlo probado durante unas horas puedo adelantarte que Farlands tiene todos los ingredientes para ser un éxito en mayúsculas. Así que, si quieres conocer lo que he encontrado en estas tierras lejanas te invito a que te subas a mi nave espacial y me acompañes en este viaje intergaláctico.
Parece que la historia tiende a repetirse en la trayectoria del hombre y Farlands hace lo propio con los juegos de este género, proponiendo un argumento que se basa en una persona hastiada de su aburrida y estresante vida urbana de la gran metrópoli que decide irse a vivir al campo. En este caso podemos cambiar la típica granja del abuelo por un pequeño planeta perdido en el espacio, pero en esencia es lo mismo, ya que al final el planeta es una roca agrícola que nos han vendido por una suma de dinero irrisoria y en ella montaremos nuestra granja. Al poco de llegar restauraremos un pequeño robot asistente que nos ayudará e irá dando indicaciones para que aprendamos de que va el asunto, aunque si has jugado a juegos de este tipo no te hará falta mucha instrucción ya que todo se siente familiar.
Nuestro protagonista podrá además visitar los planetas vecinos donde conocerá a muchos personajes que en un futuro seguro que nos crujen a recados y peticiones de ayuda e irá avanzando en una historia en la que la preservación de la historia de la región y de las especies de fauna y flora tendrán una vital importancia. Nada parece muy original en Farlands, pero no le hace falta, ya que el guion que funciona se asienta en una ambientación extraterrestre genial que seguro que hace que merezca la pena.
Farlands es un juego tipo simulador social, con mecánicas de farming, crafteo y lleno de misiones. Nuestro pequeño planeta vendría a hacer las veces de granja donde cultivar plantas y terreno donde conseguir nuestros primeros recursos para fabricar objetos decorativos, herramientas y todo tipo artilugios. Si has jugado a juegos de este género ya conoces de que va el asunto y si, como puedes imaginar es un pozo sin fondo de horas, donde sabes cuando empiezas a jugar pero no cuando vas a terminar. Además de nuestro planeta, el cual iremos restaurando y mejorando con variados tipos de construcciones, contamos con una nave espacial, un poco ruinosa, que nos servirá de vehículo para visitar otros planetas donde podremos conocer diferentes personajes y entablar relación con ellos, conseguir recursos más avanzados,... el universo es enorme y te tocará explorarlo a tu ritmo.
Farlands en su estado actual te dará para unas cuantas horas y te ofrecerá una experiencia relajante y grata. Jugar a este juego de granjas es divertido y altamente adictivo y te enfrascarás en tareas cotidianas como recoger madera o piedra o irte a pescar hasta que se agote la energía de tu personaje y tengas que llevarlo a dormir. En este punto me gustaría recordarte que es muy importante que dejes de jugar un rato, te vayas a dormir y te alimentes, que no queremos que tu barra de salud baje drásticamente.
Como ya os he contado unas líneas más arriba Farlands se encuentra en una fase muy temprana del acceso anticipado y todavía tiene muy poco contenido, pero lo que si tiene trazado es un plan, una hoja de ruta con las actualizaciones de contenido que vendrán. De hecho la primera de ellas, la versión 0.2 llega este próximo septiembre. Este roadmap es orientativo y susceptible de verse alterado a lo largo del desarrollo pero nos puede servir para conocer las ideas en las que se está trabajando:
0.2 Calendar: Esta actualización de Farlands se basará en el calendario, que pasará a mostrar los días de la semana y ese funcionamiento permitirá comenzar a trabajar en los eventos temporales y algunas cosillas más.
0.3 Home Sweet Home: La actualización se centrará en las ampliaciones de la casa. Paralelamente, se añadirán los sistemas de mejoras de herramientas, las recetas de comida y por supuesto, la capacidad de comer, y el clima.
0.4 Love: Esta actualización será grande, porque añadirá toda la capa de relaciones sociales con personajes, eventos y diálogos en función del nivel de amistad.
0.5 Hafnir & Mobs: En esta actualización se añadirán nuevos mobs hostiles y se desbloqueará la segunda mina en Hafnir. Adicionalmente, nuevos muebles, eventos con candidatos y de historia se desbloquearán.
0.6 The Desert: ¡Un nuevo planeta estará disponible! Vanadian, el planeta desértico, cuyos días duran tanto tiempo que según cuando lleguemos, veremos un día o una noche perpetuas.
0.7 Quality of Life: Actualización para limar asperezas y dejarlo todo bien redondito.
0.8 Barns & Cattle: Tras esta actualización podremos construir establos de diferentes clases en la granja y adoptar criaturas que nos darán recursos con los que ganar dinero.
0.9 Wedding: Y tras todo lo que han ido avanzando las relaciones con los vecinos, ha llegado el momento de las bodas. Con un candidato romanceable con el que tengamos la relación al máximo, podremos casarnos y al hacerlo… ocurrirán cosas.
1.0 The Void: Finalmente llegamos a la actualización 1.0, la que permitirá completar el juego, aunque no será el final del desarrollo, pues todavía quedarán cosas pendientes que se añadirán tras esta actualización. Aquí lo que tendremos sí o sí es un nuevo planeta, Darmstad, con la tercera mina del juego y su propio set de mecánicas de oxígeno. Al mismo tiempo, la historia avanzará hasta el endgame y podrá completarse Farlands
Tras esto el desarrollo no parará, y se irá incluyendo más contenido como los logros de Steam, los eventos de la historia hasta completar el arca al 100%, ¡Incluso un planeta entero!
Cozy, Cute, Wholesome,... seguro que hay más palabras para describir como son los gráficos y la ambientación de Farlands, pero es que su pixel art es arrebatadoramente bonito y agradable de ver. Su diseño de personajes, objetos, escenarios,... está muy cuidado y lleno de detalles y además, tienen una gran cohesión. Solamente hay que dar un paseo por los distintos planetas con sus ambientes propios o ir con el cazamariposas a atrapar animales para apreciar esto que os cuento. Tiene el "poder" de conseguir hacerte sentir bien, una sensación agradable que te inunda y te invita a olvidarte del mundo exterior. ¡Que bien luce Farlansd!
Con el apartado musical pasa exactamente lo mismo, su banda sonora está compuesta por varias melodías que logran transmitirte paz y sosiego, que te transportan a mundos lejanos donde dejar que nuestra mente explore en paz. Es un viaje lleno de notas dulces que llenan los oídos, e incluso, el corazón.
En conclusión, Farlands tiene los mimbres para ser un éxito, para convertirse en uno de los juegos españoles que trascienden fronteras y el tiempo, que viajan hasta lo más lejano, no hasta el espacio pero si por todo el planeta y consiguen marcar a muchos jugadores. Está en un estado muy temprano de acceso anticipado y todavía le queda mucho contenido por agregar, así que pasarán meses hasta que se llegue a la versión definitiva y podamos jugar la historia entera. De momento tienes cosas para hacer durante un puñado de horas: recolectar, construir, decorar, cuidar tus plantas, pescar, explorar otros planetas... lo típico de los simuladores sociales como Graveyard Keeper, Core Keeper o Stardey Valley que te mantiene enganchado a trabajar y sin que te des cuenta ya ha amanecido.
Si te gusta este género deberías echarlo a tu carrito e ir abriendo boca porque Farlands tiene muy buena pinta. Además, su ambientación y su apartado artístico con un píxel art tan bonito te llenarán los ojos y oídos mientras disfrutas de una experiencia relajante y divertida.
- Hemos realizado estas primeras impresiones en PC con un código proporcionado por JanduSoft -
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝