Llueve, una vez más, el tercer año consecutivo que veo caer la lluvia sobre la capital vizcaína. Tras casi dos horas de coche me dirijo al Palacio Euskalduna, enclavado en el corazón de Bilbao, para asistir a mi tercera BIG Conference. Esta vez, a diferencia de la pasada edición, solo asisto un día, así que he de aprovechar el tiempo desde el minuto 1.
Diez horas de muchas conversaciones y sonrisas, de reencontrarte con amigos y de conocer a personas maravillosas, diez horas de juegos indies españoles, de esos que tanto me gustan. Sin más presentaciones, voy directo al grano para hablaros de todos los juegos que he podido descubrir en la BIG Conference 2024. Tras bajar las escaleras de entrada me topo con uno de los stands más destacados del evento donde una Camper Van destaca en la decoración, es hora de probar el primer título.
Ya tenía este proyecto en la lista de juegos que quería probar si o si, y los componentes de Malapata Studio me recibieron con los brazos abiertos y sentados en la zona de acampada que habían montado a modo de stand. Da gusto cuando a uno le hacen sentirse como parte de la experiencia, como si fuese también su lugar de relax, y solo puedo deciros que fueron todavía más cozys que su juego. Desde aquí agradecerles su alegría contagiosa y cariño.
En cuanto a Camper Van: Make it Home tras un exitosa campaña de financiación de Kickstarter donde recaudaron 54.728€ de la meta de 15.000€ que se habían propuesto ahora andan añadiendo contenido, porque el juego funciona y se encuentra en un estado avanzado de desarrollo. Les queda pulir y terminar de decorar un poquito para el lanzamiento, que esperemos que llegue este próximo 2025.
Es un título que recuerda mucho a Unpacking y donde te invitan a crear tu propio hogar en una Camper Van combinando elementos de organización de bloques y diseño de interiores. Decora y organiza todos tus objetos mientras descubres paso a paso qué llevó a nuestra protagonista a embarcarse en este viaje. Yo terminé el primer escenario que tienen y os adelanto que este juego tiene un gran porvenir: relaja, divierte y es bonito.
Ya conocí a los componentes de Atabey Creations en mi visita al Guerrilla Games Festival 2023 con su juego gratuito Little Keepers, y ahora pude volver a verlos en su presentación de Eyes on Yuki en la BIG Conference. Su nueva creación es también un tower defense cooperativo donde deberemos ponernos de acuerdo con nuestro compañero para ir reuniendo componentes y construir torres, para posteriormente colocarlas de forma estratégica y acabar con las oleadas de enemigos. Una premisa sencilla pero altamente adictiva.
Con este nuevo título están buscando mantener las mecánicas que funcionaron también en su opera prima pero evolucionando y añadiendo nuevas mecánicas, nuevos escenarios, un lavado gráfico. Y la verdad que tiene muy buena pinta, además cuentan con unos diseños de personajes que lucen muy bien, como el de propio Yuki. ¡Espero ganarme el peluche en el sorteo!
Si hay una persona a la que me alegro de encontrarme en casi todos los eventos a los que asisto es al omnipresente Ramón Nafría, alias Nae, una de las personas más queridas en este mundo de los videojuegos y que siempre tiene mil proyectos en la cabeza. El productor de Alex Kidd in Miracle World DX, me contó que el desarrollo de Glusiverse de su estudio Trusiga está a puntito de abandonar el acceso anticipado y además pudimos hablar de su nueva aventura: El desarrollo de la nueva versión del clásico Army Moves (1986) en manos de Dunwich Studio.
Mientras hablábamos del proyecto pude probar Army Moves Overdrive, un título que no lleva muchos meses en desarrollo, pero que ya muestra cosas interesantes. Acción en desplazamiento lateral con opciones de sigilo o de montar una carnicería cuando saltan las alarmas, fases con vehículos con saltos y muchas explosiones. Habrá que seguirle la pista de cerca.
Blightstone es uno de los juegos a los que ya tenía echado el ojo antes de acudir el evento y que tenía claro que quería ver, su propuesta oscura, su preciosa estética, y la formula de roguelike con combate táctico por turnos me encandiló desde el primer vistazo. Los componentes de Unfinished Pixel me hablaron de su próximo lanzamiento y del estado actual del juego. El feedback recibido durante el evento estaba siendo sobresaliente, le encantó a todo el mundo que lo probó. Hablamos de las influencias en el juego de los clásicos Baldur's Gate, de sus gráficos que recuerdan a Darkest Dungeon, y de muchas otras más. ¡Tiene una pinta increíble!
Blightstone es un desafiante roguelike por turnos de fantasía oscura que aporta giros únicos al combate gracias a la libertad de colocación de los personajes, los entornos interactivos y la gestión de recursos hardcore. Morir y aprender serán claves en tu misión de destruir la mismísima Blightstone. ¡Deberíais añadirlo a vuestra lista de deseados!
El año pasado en la BIG Conference 2023 quedé impresionado y encantado al descubrir Hidalgo, la propuesta Infinite Thread Games. Una aventura 3D llena de exploración, acción y puzles en la que nos ponemos en la piel de Don Quijote y su fiel Sancho Panza. Artísticamente me pareció una maravilla, con una narrativa preciosa en que una familia utiliza lo que tiene por casa para hacer una maqueta y contar la historia del clásico de la literatura.
Los siempre simpáticos componentes del estudio, ahora ganadores de 2 galardones en los Premios Indie Games 2024, me hablaron de lo bien que marcha el proyecto y de la inminente campaña de Kickstarter en busca de financiación para poder terminarlo con éxito. Por aquí os informaremos cuando sea el lanzamiento, pero mientras tanto seguiremos pendientes de esta aventura tan bonita.
Hace pocos días que el publisher español Dojo System había anunciado el lanzamiento de Kaodi, y ya tenía el título en mi radar. Mi sorpresa fue al ver el stand de Outlander Games en la BIG Conference. Si tiene píxeles bonitos ya sabéis que tiene muchos puntos conmigo, pero es que además de su pixel art en blanco y negro espectacular traen una historia profunda y un sistema de combate tipo souls muy interesante. José, el productor del estudio, me estuvo explicando con mucha amabilidad y todo lujo de detalles el juego mientras terminaba la demo, y no hace falta que os diga que es de las propuestas más interesantes que pude ver.
Kaodi es una breve experiencia narrativa de plataformas en 2D, en la que controlas a Barren en su camino de vuelta a casa tras ser clave en la victoria sobre la República de Shan. Explora un reino fragmentado por la guerra y conoce las cicatrices que la guerra ha dejado en sus habitantes.
El año pasado cuando lo conocí en la BIG COnference era una demo, ahora es una realidad, y es que los miembros de Adrift Team consiguieron estrenar su título Stickin' the Landing el pasado 24 de octubre en PC y Switch.
Stickin’ the Landing es un entretenido juego de puzles donde usas pegatinas para guiar una nave espacial a la deriva por diferentes mundos y llegar a su destino. ¡Explora la casa y descubre las maravillas de este fascinante universo!
De la aventura gráfica tipo point & click The Season of the Warlock ya os hablé en un artículo llamado '10 aventuras gráficas españolas que llegarán muy pronto' y por suerte pude conocer a su creador, fundador de enComplot, y hablar un rato del estado de desarrollo. Para aumentar vuestro hype os diré que está prácticamente acabada, a falta de detalles y de traducciones, algo que llevará un tiempo, pero seguro que la vemos más pronto que tarde.
Por si no la conoces te diré que está basada en el Cuento Gótico y podremos elegir entre dos historias a vivir. Su argumento nos presenta a Lord Alistair Ainsworth que está dando una conferencia en la Universidad de Edgestow sobre la enigmática figura de Waldemar el Brujo, de quien se dice que reinó con puño de hierro y haciendo uso de la magia negra en la remota región de Groldavia. Tras la coferencia se dirige a estas lejanas tierras donde encuentra el retrato del brujo, que parece ser depositario del alma errante de Waldemar: un alma que aún desea llevar a cabo una terrible venganza y que le hará a Lord Alistair una oferta a la que no podrás resistirte... ¿O sí?
Uno de los miembros de Auxilio Games estuvo hablándome de su proyecto The Great Farce, una interesante aventura de investigación ambientada en una nación, Castela, que se inspira mucho en la España de la transición. Están en pleno proceso de desarrollo y de los 7 días que quieren que dure el juego, tienen uno operativo y con muy buena pinta.
El argumento de The Great Farce nos sitúa tras una serie de ataques dirigidos contra los políticos del país de Castela y sus familias, Claudia Marcó, periodista y mujer del ex-presidente Ulises García, se ve enredada en una investigación que amenaza con salpicar a las figuras políticas más importantes de la joven democracia del país.
Uno de los proyectos universitarios más interesantes lo encontré entre los representantes de la U-TAD, el grupo Amiguito Studios mostraba en su stand de la BIG Conference Blast Course, un juego en primera persona con clara influencia de Portal y con estética comic. Plataformas, puzles y la mecánica de Rocket jumping como recurso principal. Por si no la conoces consiste en utilizar el retroceso de un arma explosiva, generalmente un lanzacohetes, para lanzar al tirador por los aires. El objetivo es alcanzar alturas, distancias y velocidades que el movimiento estándar del personaje no puede alcanzar.
De la mano de la preincubadora PowerUP+ pude conocer cuatro interesantes juegos que tienen muy buenas ideas. El primero de ellos es el simulador de tienda de camisetas K!CHIN, del estudio Remulla Games.
K!CHIN nos pone en el papel de Din Dino, una persona que solía ser el sicario más temido de la mafia. Pero tras haber experimentado una vida de peligros y crímenes, decide que ya había sido suficiente y se propone perseguir su verdadero sueño: hacer camisetas personalizadas. Tras "heredar" una tienda de camisetas que se cae a pedazos y está plagada de deudas, intentará mantener el negocio a flote conociendo a sus clientes y sus gustos, viendo cómo transcurren sus historias, y convirtiendo la tienda en un verdadero imperio del merchandising.
El segundo proyecto auspiciado por PowerUp+ es Rite Back del estudio KÈ Juegos. Es una aventura gráfica de terror gratuita, cuya historia nos lleva a la casa de una bruja donde Luna y sus amigues deciden colarse en una mansión abandonada.
Años atrás ésta era ofrecida como hospedaje por su propietaria, Violeta Zabarain, una bruja que fue condenada a muerte por la desaparición de varios de sus huéspedes en extrañas circunstancias.Luna, nuestra protagonista, es descendiente de Violeta y lleva años preparándose junto a su aquelarre para una misión, traerla de vuelta. Para ello, serán necesarios varios sacrificios, los cuales le han acompañado amablemente a la mansión sin saber el destino que les espera.
El tercer juego del programa de preincubación PowerUp+ es Zoe's Game del estudio Lemon Bird. Otra aventura gráfica clásica de terror que parte de la premisa que Zoe nos invita a su fiesta de cumpleaños donde deberemos jugar a un juego muy especial. Point & Click y mecánicas de escape room en este título con estética tan original.
El último de los proyectos bajo el ala de PowerUp+ que pude ver es Space Diva de Rave Team, una experiencia narrativa interactiva sobre los seres más extravagantes del universo.
En esta aventura nos uniremos a Carmen, una señora de mediana edad algo despistada que debe soportar situaciones bizarras en su camión espacial.
El estudio de desarrollo Misstep Studio nos estuvo mostrando la demo de su título Death By Misstep, un juego de Ritmo, Sigilo y Terror en primera persona que transcurre en un crucero de lujo, lugar en el que una violenta masacre está ocurriendo a manos de los robots.
Death By Misstep es una original propuesta que nos pone en el papel de una mujer que debe escapar de un crucero evitando ser detectada por los robots que quieren matarla, para ello deberá moverse al ritmo de la música. Con una estética llena de oscuridad y neones logrará hacerte sentir agobio y tensión.
Hasta aquí la primera parte del artículo, volveremos dentro de poco con otros 15 títulos que descubrí en la BIG Conference 2024, ¡No te los puedes perder!
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝