Entre el gran catálogo de mi querida Super Nintendo más de 200 títulos eran videojuegos de rol. Juegos con mecánicas muy variadas, JRPG, rol occidental, y muchos otros exponentes que para muchos de nosotros fueron nuestro primer contacto con el género.
No voy a tratar de desgranar cada uno de ellos, pero si ir mencionándolos en varios artículos para que descubras juegos sorprendentes, clásicos imperecederos e imprescindibles, obras maestras, juegos del montón,... ¡Bienvenidos a los RPG del Cerebro de la Bestia!
Desarrollador: Quintet
Editor: Enix
Fecha de lanzamiento: 16 de diciembre de 1990 (Japón)
Versiones: SNES /Wii
Desarrollado por Quintet y publicado por Enix en 1990 en Japón (a Europa no llegó hasta 1993), ActRaiser, es un juego de rol no muy conocido pero que creó una gran base de fans. El jugador controla a Dios ("El Maestro" en el mercado internacional) con el fin de salvar al mundo de la dominación de "El malvado" ("Tanzra" en el mercado internacional) mediante la purificación del suelo y el desarrollo de ciudades.
La jugabilidad alterna entre un juego de simulación y un juego de acción en 2D. En la parte de simulación, gestionas comunidades como un dios a cargo de crear comunidades humanas y tratas de mantener a tus residentes prósperos y felices mientras te enfrentas a varios problemas. En algunos puntos del juego, se transforma en acción 2D y tomas el papel de un caballero que debe enfrentarse a todo tipo de monstruos.
Desarrollador: Infogrames
Editor: Kotobuki System
Fecha de lanzamiento: 24 de mayo de 1991 (Japón)
Versiones: Amiga / Atari ST / DOS / SNES / PC98 / Sharp X68000
En 1991 llegaba a nuestra Super Nintendo la versión porteada de Drakkhen, un clásico de Amiga y Atari ST desarrollado por Infogrames, y uno de los primeros juegos de rol en 3D. Fue uno de los títulos iniciales en llegar al catálogo de SNES en USA lo que le hizo ocupar portadas de revistas y anuncios varios.
Drakkhen es una mezcla de varios sistemas de juego. La exploración se realiza desde una perspectiva en primera persona que se desplaza suavemente. Cuando te encuentres con un enemigo los cuatro personajes aparecerán en la pantalla y librarás una batalla en tiempo real. El argumento es simple, un subconjunto de humanos conocidos como el pueblo Drakkonian está actualmente condenado, porque los dioses dragón de los cuatro elementos los consideraron indignos y pronto pondrán fin a su supervivencia. Drakkhen es el 5º dios dragón y debe detener el fin de la humanidad.
Desarrollador: FTL Games
Editor: JVC
Fecha de lanzamiento: 20 de diciembre de 1991 (Japón)
Versiones: Atari ST / Amiga / Sharp X68000 / PC98 / SNES / DOS.
Uno de los clásicos entre los juegos de rol es Dungeon Master, desarrollado originalmente para Atari ST en 1987 llegaría en 1993 a la versión europea de Super Nintendo. Los jugadores asumen el papel de un grupo que debe explorar las profundidades de un laberinto subterráneo lleno de peligros y tesoros. El objetivo principal del juego es encontrar al Malvado Señor Dragón y derrotarlo para devolver la paz al reino.
Con algunas mejoras gráficas, de sonido y de manejo del interfaz, la versión de SNES se mantuvo bastante fiel a la original de Atari ST. Es considerado uno de los primeros juegos RPG con vista en primera persona y cuenta con mecánicas bastante innovadores para la época. Se pueden controlar hasta cuatro personajes del grupo, cada uno con habilidades y características únicas. Uno de los imprescindibles entre los juegos de rol antiguos.
Desarrollador: Square Soft
Editor: Square Co.
Fecha de lanzamiento: 19 de julio de 1991 (Japón)
Versiones: SNES / GBA / Nintendo DS / Wii / WiiU / 3DS
Final Fantasy IV es un videojuego de rol que se lanzó en Japón y Estados Unidos en 1991, a tierras americanas llegaría como Final Fantasy II. Fue uno de los primeros rítulos en utilizar el chip Modo 7, que le permitió tener gráficos mejorados.
Considerado uno de los mejores Final Fantasy, cuenta la historia de Cecil, un caballero oscuro con la misión de robar los cuatro cristales, que se replantea sus acciones. Este JRPG introdujo un sistema de combate conocido como Sistema de Batalla Activo en la saga y vendría para quedarse en varios títulos más. Posiblemente uno de los juegos más icónicos de la de 16 bits de Nintendo, una pena que no llegaría a tierras europeas en la época.
Desarrollador: Jorudan
Editor: SETA Corporation
Fecha de lanzamiento: 28 de mayo de 1991 (Japón)
Versiones: SNES
El último título que os traigo hoy está basado en el anime Jikō Wakusei Gdleen, y no es otro que Gdleen. Un juego que no llegó a salir de tierras niponas y que es considerado el primer título JRPG de Super Famicom. Este anime ya había tenido juegos en ordenadores MSX, PC88 y PC98 anteriormente. La versión de Nintendo tiene mecánicas muy similares a los Dragon Quest. El equipo controlado por el jugador lucha contra monstruos encontrados al azar en combate por turnos vistos desde perspectiva en primera persona.
Gdleen está protagonizado por Ryu, el capitán de una nave espacial, que dejó la Tierra para explorar planetas lejanos. Pero un día algo va mal en la nave, y Ryu tiene que realizar un aterrizaje de emergencia. Él se encuentra en medio de un bosque en un planeta del que no sabe nada. Hasta que conoce a la hermosa hada, misteriosa llamado Fana, quien le dice que el planeta está en grave peligro, y se da cuenta de que su destino y el destino del planeta están conectados y se ve envuelto en un conflicto entre dos tribus locales.
Espero que hayas disfrutado de estos cinco títulos de nuestra añorada Super Nintendo. ¿Los conocías ya? ¿Qué juegos deberían venir en las siguientes entregas de "Los Juegos RPG de Super Nintendo"?
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝