Entrevista a Lorena azpiri
Ilustradora y artista 2D
"el arte inspira arte"
Hay personas que tienen un don para dibujar, es como si el arte formase parte de su ser. Casi todos los artistas que conozco tienen ese "poder mágico", da igual la técnica que se propongan dominar, acuarelas, ilustración digital, oleo,... da lo mismo, lo tocan por primera vez, lo asimilan y consiguen hacerlo brillar. Siempre he sentido admiración por el trabajo artístico, me encanta ver ilustraciones, pixel art, modelación 3D,... todo lo que me transmita sensaciones e ideas, es por ello que quiero darle altavoz y visibilidad en este espacio a gente tocada por este maravilloso don.
No se me ocurre mejor artista para abrir este espacio de entrevistas que Lorena Azpiri, una ilustradora licenciada en bellas artes y especializada en el arte digital, pero que domina muchos registros. Lleva pintando desde niña y en su web empieza su biografía con estas palabras: "Me gusta dibujar desde que tengo memoria. Como la mayoría de los que nos dedicamos a esto yo también llenaba de garabatos los márgenes de mis cuadernos, para enfado de mis profesores.", una niña que se vio muy influenciada por el trabajo de su padre, el genial ilustrador y portadista de los primeros años del software español, Alfonso Azpiri. Su pasión le llevó a estudiar bellas artes y poder dedicarse a la ilustración de trabajos editoriales en forma de libros, cuentos, juegos de mesa y carteles, y también a una de sus aficiones, el mundo de los videojuegos.
Muy buenas Lorena, he leído que te gusta dibujar desde que tienes memoria y que fruto de tu pasión por ello terminaste estudiando Bellas Artes, e incluso ahora te dedicas a la ilustración y la creación artística. ¿De donde nace tu amor por el dibujo?
Desde luego que mi padre tuvo mucho que ver. No sólo por el hecho de vivir junto a alguien que se dedica a ello sino porque mi casa estaba llena de cómics, libros de arte y películas raras. Si creces en ese ambiente creo que no es extraño querer dedicarse a algo creativo, o al menos tener hobbies en esa dirección
Para los que amamos los videojuegos desde hace décadas, es imposible al leer tu apellido no acordarse del maestro Alfonso, recordado por esas maravillosas portadas e ilustraciones. ¿Qué influencia tuvo su trabajo en ti como artista?
Como he comentado, mucha. Podía ver como mi padre disfrutaba en la mesa de dibujo, y siendo niña yo disfrutaba mucho de dibujar también. Todos dibujamos de niños, es una actividad que simplemente dejamos de lado al crecer. Pero pasaban los años y yo seguía yendo orgullosa al estudio de mi padre a mostrarle mis ilustraciones, así que nunca lo dejé.
¿Si tuvieses que elegir dos de sus obras cuales te marcaron más y porqué?
Pues por un lado Mot, porque de pequeña es lo más que podía disfrutar de la obra de mi padre, así que crecí con ese monstruo. Y por otro, la serie de historias de ciencia ficción que comprende tres volúmenes: Pesadillas, Despertares y Otros Sueños. Esta obra es completamente Azpiri, guión y dibujo, me parece una trilogía estupenda.
Mot (Alfonso Azpiri - 1988)
Otros Sueños (Alfonso Azpiri - 1991)
Volviendo a tu trabajo Lorena, diseñas y dibujas de todo: juegos de mesa, laminas de acuarela, ilustración infantil,... y videojuegos, qué es lo nuestro ¿Qué tal tu experiencia en este mundo de jugones?
Me encanta dibujar, pero esta profesión puede ser a veces un poco desesperante. Es difícil conseguir encargos, y es dificil que se paguen bien, incluso a veces que se paguen simplemente. La gente no se da cuenta del trabajo que hay detrás, muchos piensan que es algo que haces de forma instintiva, porque se te da bien y además te gusta, y no lo valoran demasiado. Pero hay muchas horas de estudio: anatomía, perspectiva, luz, color...De momento seguimos intentándolo.
De todos tus trabajos en videojuegos, ¿De cuál estás más orgullosa?
He hecho algunas portadas y también arte para juegos que no llegaron a materializarse. Pero donde más tiempo pasé trabajando en videojuegos fue en Mansion Games, y estoy muy orgullosa del trabajo que realicé ahí. Fue una experiencia muy enriquecedora contar con un director de arte que revisa tu trabajo y te obliga a ponerte las pilas (Miguel Angel Carrillo en este caso), sobre todo habiendo tenido que dibujar cosas muy ajenas a mi trabajo habitual, como eran tanques, fábricas o armas.
Trabajo en 2D del juego "Operatior Highjump"
¡Hablando de videojuegos dinos tus 2 o 3 favoritos!
Me encanta Portal, y en los últimos años he jugado muchas joyas, es difícil elegir. Outer Wilds es un juego que me marcó, y Pentiment y Disco Elysium todavía no han abandonado mi cerebro desde que los jugué.
¿Qué inspira a Lorena para hacer su arte?
El arte inspira arte. Series, películas, videojuegos, libros, todos ellos son fuentes inagotables de inspiración. También la naturaleza, tengo suerte de vivir fuera de la ciudad y estar rodeada de ella. A veces las cosas más extrañas: un comentario tonto de un amigo, un juguete, algo que ves en el mercadillo...
"Medea"
Como te puedes imaginar por nuestro nombre, en este medio amamos los píxeles, ¿Qué crees que tiene de especial este arte dentro de los videojuegos? ¿Cuál es la clave de su éxito actual?
Personalmente me gustan los juegos que tienen una fuerte narrativa pero que la integran en el gameplay. Los juegos que he comentado antes destacan en este aspecto. Creo que este es uno de los puntos fuertes del medio, pero también hay videojuegos que ayudan a desestresarse (nada como construir en Minecraft después de un día largo), o que son increíblemente divertidos para jugar en compañía. Es un medio muy versátil.
¿Te gustaría trabajar en más videojuegos en el futuro? ¿Hay algún proyecto en el horizonte?
No hay proyectos en el horizonte, pero sí me gustaría. Hay algo muy bonito en formar parte de un equipo, un grupo de personas con distintas habilidades que se unen para crear algo que no podrían hacer solos.
Portada de "Profanation 2"
Portada de "Galactic Tomb"
Para terminar con la entrevista nos encantaría que nos recomendases dos artistas del mundo del videojuego a los que admires.
Me gusta mucho Jen Ze, directora de arte en Supergiant Games (Hades). Los juegos tienen un estilo cartoon que me llama mucho. Me parece que el trabajo que ha hecho Hannah Kennedy en Pentiment es muy interesante, era una tarea complicada y el resultado es muy bueno. Y fuera del apartado de arte visual me gusta mucho Josh Sawyer, sus charlas son muy interesantes y recomendables.
¡Muchas gracias por tu tiempo y por todo!
Muchas gracias a vosotros por vuestro interés en mi trabajo, ha sido un placer.
Jon FErnández
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura, El Indiario, DeVCast y A Link To The Podcast 🎙️
Redactor en DeVuego 📝