Hace casi 1 año que hice la primera parte de esta serie de artículos sobre los juegos de rol de la Super Nintendo y la verdad que ya tenía ganas de seguir con ellos. Como ya te dije en aquella ocasión entre el gran catálogo la SNES más de 200 títulos eran RPG.
¡Bienvenidos a los RPG del Cerebro de la Bestia!
Lagoon es un videojuego RPG de vista aérea, desarrollado para el Sharp X68000 y Super Nintendo, en el que su protagonista Nasir, Campeón de la Luz, debe investigar la fuente del agua corrupta del mundo y devolver la paz a Lakeland. Está ambientado en mundo de fantasía y combina la aventura de acción con elementos de rol.
Su historia narra que el reino de Lakeland es un lugar próspero y donde todo va bien hasta que un día sucedió algo terrible. Un ser malvado conocido como Zerah contaminó todos los ríos y lagos, provocando enfermedad y muerte entre sus gentes. El héroe Nasir deberá visitar lejanas tierras, vencer a desafiantes monstruos y conocer a muchos persojess que lo ayudarán en su aventura.
Lanzado originalmente en 1990 para el ordenador X68000 de Sharp, Lagoon llegó un año más tarde, en diciembre de 1991, a Super Famicom. En nuestras tierras tocaría esperar hasta 1993, algo habitual de la época, para poder disfrutarlo. Fue uno de los primeros juegos RPG de la plataforma de 16 bits de Nintendo, y aunque no sea uno de los más recordados, si que contribuyó al éxito del género en aquellos años.
SD Gundam Gaiden: Knight Gundam Monogatari: Ooinaru Isan es un juego de rol para Super Famicom (1991) basado en la popular franquicia de anime SD Gundam Gaiden Sieg Zeon Hen. El juego sigue la historia del Knight Gundam, un mecha único de un universo paralelo, mientras lucha contra las fuerzas del mal que amenazan su mundo. Este título es la tercera entrega de una serie que consta de cinco juegos de rol.
La jugabilidad de SD Gundam Gaiden: Knight Gundam Monogatari: Ooinaru Isan presenta batallas tradicionales por turnos, en las que el jugador controla al Knight Gundam y sus aliados en batallas contra unidades enemigas. El título cuenta con un mapa del mundo por el que el jugador puede navegar para explorar las distintas áreas del juego y progresar en la historia.
Ys III: Wanderers from Ys es un juego de rol de acción de 1989 desarrollado por Nihon Falcom y el tercer título de la serie Ys. Lanzado originalmente para los ordenadores de NEC PC-8801 y PC-9801, no tardaría en llegar a MSX2 (1989) y Sharp X68000 (1990).
El port para consolas llegaría por fin en 1991 y trascendería las fronteras del país del sol naciente para llegar a nuestras tierras en las plataformas TurboGrafx-CD, SNES y Mega Drive. Una década más tarde, en 2005, aterrizaría incluso en PlayStation 2.
La historia sucede tres años más tarde de los eventos de Ys I y II y narra las nuevas aventuras de Adol Christin y su amigo Dogi en el regreso a casa de este último para investigar una serie de problemas en su pueblo natal.
El jugador interpreta a Adol, que puede usar su espada y otros objetos para derrotar a sus numerosos enemigos en un juego de rol y acción con vista de desplazamiento lateral y que incluye mecánicas de plataformeo.
3x3 Eyes: Seima Kourinden para Super Famicom es un juego de rol de vista cenital y combates por turnos ambientado en un universo basado en el manga del mismo nombre, de hecho es el primer juego de 3x3 Eyes que se creó. La historia es bastante similar a la del sexto volumen del manga. Desarrollado por Nova Games y publicado por la nipona Yutaka fue lanzado el 28 de julio de 1992.
Este episodio de 3x3 Eyes te permite emprender una aventura con Yakumo y Pai. Durante el viaje, otros personajes de la serie podrán unirse al grupo y ayudarlos durante las batallas a las que deberán hacer frente contra todo tipo de demonios. Cada personaje posee diferentes hechizos y habilidades para ayudar al grupo en su aventura.
El último es otro exclusivo de Super Famicom que no llegó a salir de Japón, su nombre Benkei Gaiden: Suna no Shou, y es un juego de rol, desarrollado y publicado por SunSoft, que fue lanzado en 1992.
Benkei Gaiden: Suna no Shou es un juego de rol de estilo japonés, que retoma el concepto de alternar entre ciudades y mazmorras llenas de enemigos. En las ciudades podrás descansar y prepararte para lucha mientras que el resto de la aventura tiene un combate por turnos muy clásico que se activa de forma aleatoria.
El título del juego es una referencia a Musashibo Benkei, el monje guerrero que sirvió a Yoshitsune durante las Guerras Genpei. Pero este juego tiene lugar en 1274, 80 años después de la muerte de Yoshitsune y Benkei. Kublai Kan,el quinto y último gran kan del Imperio mongol y primer emperador de la dinastía Yuan, acaba de intentar su primera invasión a Japón, e inmediatamente después el país nipón comienza a prepararse para la próxima invasión. El jugador se pone en el papel de Fudo, que deberá salvar el reino.
Espero que hayas disfrutado de estos cinco títulos de nuestra añorada Super Nintendo. ¿Los conocías ya? ¿Qué juegos deberían venir en las siguientes entregas de "Los Juegos RPG de Super Nintendo"?
Director Retro & Pixel Press 📰
Podcaster en NESbuscando en la Basura y El Indiario 🎙️
Redactor en DeVuego 📝